Sinaloa | Norte
Evita tragedias en carretera; no propicies accidentes esta Semana Santa
Lamentablemente, año con año se registran accidentes fatales, principalmente en balnearios, ríos o playas.

FOTO: Luz Noticias
Las vacaciones de Semana Santa es la temporada más esperada por las familias para salir, convivir y disfrutar, pero también es uno de los periodos con mayor número de accidentes, algunos con consecuencias fatales.
Así lo advirtió Ángel Daniel Corrales López, encargado de Protección Civil del Estado en la zona norte, quien llamó a la ciudadanía a tomar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades.
Corrales López explicó que los accidentes más graves y recurrentes durante este periodo son las asfixias por inmersión en medio líquido, es decir, los ahogamientos.

"Muchos de estos casos ocurren porque la gente entra al agua sin conocer bien el lugar, como ríos, canales o el mar, sin saber si hay corrientes, zonas profundas o riesgos ocultos".
No combinar el alcohol con el volante, lo principal
Otro factor que contribuye a estos incidentes es el consumo de alcohol, según mencionó el funcionario, quien agregó que el alcohol en ocasiones provoca que la gente cometa imprudencias.
"En ocasiones las personas están conviviendo, en ambiente familiar, y por el consumo de bebidas alcohólicas pierden la noción del peligro. Se meten al agua sin medir consecuencias".

Además de los incidentes en cuerpos de agua, Corrales López habló sobre los accidentes automovilísticos, que también aumentan durante la temporada vacacional, mismos que dijo que en muchos casos están relacionados con el alcohol al volante, pero también se deben a fallas mecánicas.
"Es muy importante contar con un conductor designado si se va a consumir alcohol, y revisar mecánicamente el vehículo antes de salir. Hay que asegurarse de llevar llantas en buen estado, checar frenos, niveles de aceite, sistema eléctrico, entre otros puntos", detalló el experto en temas preventivos.

El funcionario dijo que incluso se han presentado casos donde vehículos se incendian por cortocircuitos o por fugas de combustible, provocando accidentes graves. Todos estos incidentes, según mencionó, pueden evitarse si se toman medidas preventivas.
- "Lo más importante es que nadie se ponga en riesgo. Que ninguna familia tenga que vivir una tragedia durante estos días de descanso. Queremos que todos disfruten la Semana Santa y el resto de los días de asueto de forma tranquila y segura".

Finalmente, Corrales López destacó que, como autoridades, se hace todo lo posible para lograr un saldo blanco. Sin embargo, insistió en que es fundamental que la sociedad también haga su parte, se cuide y sigue las recomendaciones en los centros turísticos, ceremoniales o recreativos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa