Sección

Internacional

Papa Francisco revela su testamento espiritual: ¿Cuál fue su última voluntad?

El Papa Francisco partió al reino celestial dejando un gran legado durante su pontificado y donde millones de personas tuvieron la fortuna de poder saludarlo y recibir su bendición

Papa Francisco revela su testamento espiritual: ¿Cuál fue su última voluntad?

Pero el Papa Francisco previo a su fallecimiento, este realizó su testamento, en el cual pedía una serie de indicaciones de como sería su funeral, donde su tumba debía estar en la tierra, que fuera sencilla, sin decoración particular

El mundo de la iglesia católica y el mundo entero se encuentran de luto al darse la triste noticia del sensible fallecimiento del Papa Francisco el cual partió a la edad de 88 años.

Jorge Mario Bergoglio murió cuando se encontraba en su residencia de Casa Santa Marta, Ciudad del Vaticano, siendo la causa de su deceso un ictus cerebral que le provocó un coma y un colapso cardiocirculatorio irreversible.

Su fallecimiento marcó el fin de un pontificado de 12 años y 39 días, notable por ser el primero liderado por un jesuita, un latinoamericano y un no europeo desde el siglo VIII.

Pero el Papa Francisco previo a su fallecimiento, este realizó su testamento, en el cual pedía una serie de indicaciones de como sería su funeral, donde su tumba debía estar en la tierra, que fuera sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción "Franciscus".

¿Cuál fue su última voluntad?

El Papa Francisco partió al reino celestial dejando un gran legado durante su pontificado y donde millones de personas tuvieron la fortuna de poder saludarlo y recibir su bendición.

Estas fueron las indicaciones que como quería que fuera despedido y recordado por las personas allegadas que estuvieron a su lado en sus últimos momentos y cumplirle su voluntad.

"Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción "Franciscus". Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano", expresaba su testamento.

¿Quién fue el Papa Francisco?

El Papa Francisco, cuyo nombre secular es Jorge Mario Bergoglio, no "fue", sino que es el actual Papa de la Iglesia Católica, en funciones desde el 13 de marzo de 2013.

Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, es el primer papa jesuita, el primero de América y el primero no europeo en siglos.

Antes de ser papa, fue arzobispo de Buenos Aires y cardenal. Se destaca por su humildad (vive en una residencia sencilla en el Vaticano en lugar del palacio papal), su enfoque en la justicia social, la defensa de los pobres, el cambio climático y el diálogo interreligioso.

Ha impulsado reformas en la Iglesia, pero también ha enfrentado críticas por temas como el manejo de casos de abusos clericales o sus posturas progresistas, que generan división entre conservadores y liberales.

Te puede interesar:

×