Sección

México

Ola de calor en México; estos estados serán afectados con temperaturas de hasta 45°C

En 17 estados del país se esperan altas temperaturas en los próximos tres días consecutivos a causa de una Ola de Calor.

Nikol Gastélum
21/04/25

Ola de calor en México; estos estados serán afectados con temperaturas de hasta 45°C

FOTO: Temática.

La Ola de Calor que ha traído altas temperaturas al país se mantiene afectando a 17 diferentes estados de México durante esta semana, fechas en las cuales se esperan climas extremos de más de 40° y hasta 45° centígrados.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la Ola de Calor dura en promedio un periodo de tres días consecutivos con temperaturas mucho más altas a las promedio, esto aplica tanto para las temperaturas máximas las que se registran entre las 14:00 y 16:00 horas, como para las mínimas que son a las 05:00 y 07:00 horas.  

Imagen Placeholder

En el territorito mexicano, la temporada de calor va desde las fechas finales del mes de marzo hasta las primeras semanas del mes de octubre, los meses más calurosos suelen ser abril, mayo y julio, que es cuando se presentan principalmente los fenómenos climáticos como las olas o domos de calor.

¿Cuáles serán los estados más afectados por la ola de calor?

  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos

¿Por qué hay olas de calor en México?

Este fenómeno climatológico se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual favorece un ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana. También despeja los cielos al detener la formación de nubes y con ello las lluvias. 

¿Qué está causando toda esta ola de calor?

Las olas de calor se forman cuando una zona de altas presiones a una altitud de 3000 a 7600 metros (9800 a 24 900 pies) se intensifica y permanece sobre una región durante varios días e incluso semanas .

Esto es común en verano tanto en el hemisferio norte como en el sur. Esto se debe a que la corriente en chorro sigue al sol.

Imagen Placeholder

Clima para el 22 de abril  

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca. 
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán. 
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo. 

Clima para el 23 de abril  

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca. 
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán. 
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo. 

Te puede interesar:

×