México
IMCO: ¿Cuáles son las mejores ciudades para trabajar en México?
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) arroja luz sobre los lugares del país donde las oportunidades laborales son mejores.

FOTO: Las ciudades de México con mejores oportunidades de trabajo.
Encontrar un trabajo con buena paga y condiciones laborales favorables es un desafío en 2025; sin embargo, un nuevo informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) arroja luz sobre las mejores oportunidades laborales en el país.
A través del Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2024, el IMCO evaluó el desempeño de 66 ciudades mexicanas, que albergan más del 62% de la población, para identificar aquellas que ofrecen las mejores condiciones para trabajar, innovar y crecer.
- PODRÍA INTERESARTE: Las ciudades más seguras en el primer trimestre del 2025, según el Inegi
Saltillo lidera entre las ciudades grandes
En la categoría de ciudades con más de un millón de habitantes, Saltillo, Coahuila, se destaca como la más competitiva para trabajar, gracias a su baja informalidad, buenos salarios y crecimiento en sectores industriales e innovadores.
Le siguen en la lista:
Ciudad de México
Monterrey, Nuevo León
Guadalajara, Jalisco
Estas metrópolis sobresalen no solo por sus oportunidades laborales, sino también por su infraestructura, conectividad y presencia de universidades y centros de innovación.
Ciudades medianas y pequeñas también sorprenden
En las ciudades con entre 500 mil y un millón de habitantes, el estudio destaca a:
Hermosillo, Sonora
Villahermosa, Tabasco
Veracruz, Veracruz
Mientras que, en el grupo de 250 mil a 500 mil habitantes, destacan:
La Paz, Baja California Sur
Los Cabos, Baja California Sur
Estos lugares ofrecen condiciones favorables para el empleo formal, acceso a servicios e inversión en infraestructura.

¿Qué hace competitiva a una ciudad?
El ICU se basa en 35 indicadores agrupados en seis subíndices, que incluyen:
Economía e inversión
Infraestructura
Mercado laboral
Sociedad y medio ambiente
Derecho
Sistema político y gobierno
El IMCO señaló que, en esta edición, las ciudades mejoraron especialmente en innovación, economía y mercado laboral, aunque aspectos como seguridad y movilidad aún presentan desafíos.

Recomendaciones para fortalecer las ciudades
A partir del análisis, el IMCO propone acciones concretas para mejorar la competitividad urbana:
- Economía: construir nuevos parques industriales y fomentar la colaboración con universidades.
- Infraestructura: promover alianzas público-privadas para mejorar el suministro de agua.
- Trabajo: facilitar la instalación de más empresas formales.
- Social y ambiental: identificar áreas de pobreza y rezagos en salud y educación.
- Seguridad: digitalizar los reportes de delitos en el transporte público.
- Gobierno: fortalecer la capacidad de gestión local.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México