Sección

Sinaloa | Norte

Conagua cierra todas las presas de Sinaloa para la agricultura por la peor sequía en la historia

Presas caen al peor nivel de toda su historia.

Conagua cierra todas las presas de Sinaloa para la agricultura por la peor sequía en la historia

FOTO: Luz Noticias.

El sistema de las 11 principales presas de Sinaloa se encuentra a solo un 7% de su capacidad de conservación, almacenando 1109.3 millones de metros cúbicos (mm³), una caída drástica respecto al inicio del ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025.

La Comisión Nacional del Agua informó en su reporte del 22 de abril que están cerradas las extracciones para uso agrícola en todo el sistema únicamente, se extraen 28 m³/s para consumo humano. 

Las aportaciones al sistema de presas son  insignificantes, pues solo caen 4.4 m³/s  lo que no representa mucho para lograr una recuperación del sistema

Imagen Placeholder

Promedio histórico en las presas

A la fecha hay una diferencia con respecto al año pasado de -834.2 mm³ y contra el promedio histórico de 5170 mm³ a esta misma época, a causa de que no ha llovido en un la cuenca en los últimos 2 años. 

El panorama contrasta drásticamente con la situación del pasado 1 de octubre, cuando el sistema operaba al 31.8 % de su capacidad, almacenando 4,069 mm³. Las cifras de entonces reflejaban un estado aún funcional para el inicio del ciclo agrícola.

Imagen Placeholder

Las Presas de Sinaloa caen al 7% 

  • Luis Donaldo Colosio (Huites, Choix): 3.5% (111.2 mm³), sin extracción.
  • Miguel Hidalgo (El Fuerte): 7.2 % (237.4 mm³), extracción de 13.4 m³/s.
  • Josefa Ortiz de Domínguez (El Fuerte): 9.2% (47.9 mm³), sin extracción.
  • Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato, Sinaloa municipio): 14.1% (228.5 mm³), con extracción de 8 m³/s.
  • Guillermo Blake Aguilar (Sinaloa municipio): 20.2% (59.5 mm³), sin extracción.
  • Eustaquio Buelna (Salvador Alvarado): 12.5 % (10 mm³), sin extracción.
  • Adolfo López Mateos (Badiraguato): 4.3% (133 mm³), extracción 2.2  m³/s.
  • Sanalona (Culiacán): 6 % (41.3 mm³), extracción de 1.2  m³/s.
  • Juan Guerrero Alcocer (Culiacán): 9.4 % (5.2 mm³), sin extracción.
  • José López Portillo (Cosalá): 6 % (156 mm³), extracción de 1.7 m³/s.
  • Aurelio Benassini (Elota): 19.8 % (79.2 mm³), extracción de 2.3 m³/s.
Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×