Sección

Sinaloa | Norte

En riesgo Aptiv y Contec por aranceles de Estados Unidos

Aranceles de Estados Unidos a la industria automotriz ha bajado al demanda de arneses a las maquiladoras instaladas en Sinaloa.

Esthela García
23/04/25

En riesgo Aptiv y Contec por aranceles de Estados Unidos

FOTO: Luz Noticias.

La imposición de aranceles del 25 por ciento por parte del gobierno de Estados Unidos ha comenzado a impactar a la industria automotriz en México y maquiladora en Sinaloa, genera incertidumbre y freno en la producción.

Roberto Miranda Lagarda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Los Mochis advirtió que las medidas arancelarias, sumadas a los vaivenes en la política comercial estadounidense, detienen pedidos de trabajo en algunas maquiladoras de la región, cuyos productos finales se exportan a Estados Unidos.

Imagen Placeholder

"Desde la industria también se ha visto afectada porque la industria manufacturera bajó 1.5-1.6%  de lo que venía trabajando, por los temas de aranceles los tienen frenados.

Incertidumbre:

Pero esa incertidumbre que ha estado dando de quito, pongo, voy, vengo ha frenado ciertas órdenes de trabajo en algunas maquiladoras que su producto final pues va a Estados Unidos" destacó

En particular las maquiladoras como Aptiv y Contec instaladas en el municipio de Ahome atienden en general una caída en su actividad de entre 1.5 % y 1.6 %, reflejando los efectos negativos de esta política arancelaria.

"Entonces si bien ese mismo tiempo de desplazar, pues tu programa te lo mueve  y al final del día pues te frena el empleo, las horas extras que pueden meter los trabajadores de maquila también los está afectando en su ingreso", añadió. 

Imagen Placeholder

Mientras tanto, seis de los principales grupos que representan a la industria automotriz estadounidense  (entre ellos la Alianza para la Innovación Automotriz y la Asociación Nacional de Concesionarios de Automóviles) enviaron una carta conjunta a la administración del presidente Donald Trump solicitando reconsiderar los aranceles, programados para entrar en vigor el próximo 3 de mayo.

La carta advierte que los proveedores de autopartes, ya en condiciones frágiles, podrían enfrentar cierres, despidos e incluso quiebras a causa de estas medidas.

Te puede interesar:

×