Sinaloa | Centro
Viviendas del Bienestar en Culiacán: ¿Qué pasó con los terrenos donde se iban a construir?
El plan de Viviendas para el Bienestar contempla la construcción de aproximadamente 14 mil casas en Culiacán, con la intención de ofrecer una opción asequible y bien ubicada para familias de escasos recursos.

FOTO: Viviendas del Bienestar en Culiacán.
El proyecto de Viviendas para el Bienestar, impulsado a nivel nacional por Claudia Sheinbaum y cuyo objetivo es ofrecer viviendas dignas y de bajo costo a miles de familias, no se desarrollará en los terrenos originalmente destinados en los sectores de La Conquista y Villas del Río, al sur de la capital sinaloense.
La decisión se tomó tras una reunión entre el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, y vecinos inconformes que se manifestaron para frenar el avance del proyecto en esas zonas. Durante el encuentro, los colonos expresaron su preocupación por el uso de los terrenos, que según ellos, estaban destinados a áreas de recreación y esparcimiento para la comunidad.
- PODRÍA INTERESARTE: Juan de Dios Gámez entrega obras con sentido social por 12 millones de pesos en la sindicatura Emiliano Zapata
Además, los vecinos señalaron que el crecimiento poblacional que implicaría la construcción de miles de viviendas podría saturar los servicios básicos como agua, luz y drenaje, afectando la calidad de vida de quienes ya habitan en el área.
Ante estas inquietudes, el presidente municipal hizo un compromiso público: no se colocará un solo ladrillo sin el consenso vecinal. Asimismo, anunció que se iniciará un proceso para modificar el uso de suelo de los terrenos en disputa, con el fin de brindar certeza a los vecinos de que no se reactivará el proyecto en esos espacios.
Proyecto
El plan de Viviendas para el Bienestar contempla la construcción de aproximadamente 14 mil casas en Culiacán, con la intención de ofrecer una opción asequible y bien ubicada para familias de escasos recursos. Las viviendas estarían cercanas a escuelas, centros de trabajo y servicios públicos, buscando mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
Sin embargo, la ubicación exacta de este ambicioso desarrollo urbano aún está por definirse, tras la decisión de no utilizar los terrenos en La Conquista y Villas del Río. Por lo pronto, el diálogo entre autoridades y ciudadanía se mantiene abierto para encontrar una alternativa que no genere divisiones ni afectaciones comunitarias.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa