Sección

México

¿Cómo vender en temu siendo comerciante mexicano? Esto sabemos

Ahora puedes vender de manera nacional e internacional con la plataforma de Temu.

Nikol Gastélum
25/04/25

¿Cómo vender en temu siendo comerciante mexicano? Esto sabemos

FOTO: Temática.

Temu es una de las plataformas de ventas digitales más populares en la actualidad, si tienes un producto y buscas venderlo más o que llegue a audiencias y consumidores extranjeros, venderlo en esta plataforma es la opción ideal para ti.

En diciembre del año pasado, Temu abrió un espacio para que vendedores locales mexicanos se integraran a sui plataforma y pudieran vender de manera remota sus productos, sin embargo, esto solo era posible por medio de un código de invitado, hoy en día ya es posible de manera libre para todos los emprendedores en general.

Este programa ya se ha implementado en otros países alrededor del mundo, tales como como Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, España y los Países Bajos, donde se ha desarrollado con gran éxito.

Imagen Placeholder

¿Cuáles son los requisitos para vender en Temu?

1. Ser un negocio registrado en México: Esto implica contar con la documentación legal de tu empresa (licencia de negocio, RFC, etc.).

2. Tener inventario almacenado localmente en México: Temu busca reducir los tiempos de envío, por lo que tener tus productos en almacenes dentro del país es crucial.

3. Información de contacto y del negocio: Deberás proporcionar el nombre de tu negocio, información de contacto y detalles de registro.

4. Catálogo de productos: Deberás cargar información detallada de los productos que planeas vender, incluyendo descripciones, imágenes y precios.

5. Cumplir con las políticas de Temu: Esto incluye los términos de servicio, las directrices de productos permitidos y prohibidos, y los estándares de calidad.

6. Posible verificación y aprobación: Temu puede solicitar documentos para verificar tu negocio y la conformidad de tus productos (licencia, ID fiscal, certificaciones si aplican).

7. Cuenta bancaria: Necesitarás una cuenta bancaria para recibir los pagos por tus ventas.

Imagen Placeholder

¿Quién entrega los paquetes de Temu en México?

Información compartida por la compañía asegura que operan con las principales empresas de paquetería, como UPS, FedEx y USPS, esto con el fin de garantizar el mejor servicio para los clientes y que todos los pedidos se entregan de forma rápida y segura.

Sin embargo, la realidad es que la mayoría de los productos de Temu se envían directamente desde proveedores y fábricas chinas y son repartidores de marcas no tan reconocidas quienes se encargan de transportar y entregarte tu paquete.

¿Qué es mejor, Temu o Shein?

Elegir una de las dos plataformas va a depender de tus gustos y lo que estés buscando comprar, por un lado Shein se basa cien por ciento en ropa, cada tanto tiempo sacan nuevos diseños y colecciones con los que te mantendrás a la vanguardia. Por otro lado, en Temu encontrarás todo tipo de productos, desde ropa, hogar, papelería, maquillaje, mascotas, todo lo que te ocurra ahí lo verás.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×