Sección

Sinaloa | Norte

CEDH propone implementar zopilotes entrenados para buscar desaparecidos; Mirna Medina lo rechaza y califica como retroceso

La líder de Las Rastreadoras de El Fuerte señaló que la propuesta aniquila la esperanza a las familias de encontrar a sus seres queridos con vida.

Rita Sánchez
26/04/25

CEDH propone implementar zopilotes entrenados para buscar desaparecidos; Mirna Medina lo rechaza y califica como retroceso

FOTO: Búsqueda con zopilotes.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) propuso la implementación de zopilotes entrenados para la búsqueda de desaparecidos en el estado de Sinaloa.

Óscar Loza Ochoa, titular de la CEDH, mencionó que el uso de estos animales podría ofrecer una guía más precisa que los drones, como se ha visto en Guanajuato y Jalisco.

En respuesta, Mirna Nereyda Media Quiñonez, líder de Las Rastreadoras de El Fuerte, rechazó la propuesta y la consideró un retroceso que "aniquila la esperanza a las familias de encontrar a sus seres queridos con vida".

"En ningún momento hemos encontrado un cuerpo con un zopilote nosotras, nunca porque la mayoría están en fosas clandestinas porque los zopilotes no escarban, en todo caso yo me iría al 100% con los drones, aquí se trata de ir avanzando, aplicando la tecnología porque esa sí ha dado muy buenos resultados. En los 640 cuerpos que han encontrado las Rastreadoras de El Fuerte, no ha sido porque veamos esos animales carroñeros", subrayó Medina Quiñónez.

Imagen Placeholder

Desacuerdo 

Medina Quiñónez expresó su respeto hacia el titular de la CEDH, pero señaló que nunca se acercó para consultar la opinión del colectivo de búsqueda que lidera y conocer su postura sobre la propuesta.

"Yo respeto mucho al profe Loza, mis respetos, pero a lo mejor eso fue algo que se dijo, se dio, pero no se puede generalizar los contextos son diferentes en la zona norte, sur y centro", concluyó.

Te puede interesar:

×