Sección

México

Estas son las marcas de helados que contienen menos azúcar, según Profeco

El análisis fue realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor y se enfocó en 27 productos envasados, entre ellos 14 helados elaborados con grasa vegetal

Adriana Ochoa
29/04/25

Estas son las marcas de helados que contienen menos azúcar, según Profeco

FOTO: Luz Noticias.

Con la llegada del calor, el consumo de helados y paletas aumenta significativamente en el país. Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad para determinar cuáles de estos productos contienen menos azúcar, permitiendo a los consumidores tomar decisiones más informadas y saludables.

El análisis fue realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor y se enfocó en 27 productos envasados, entre ellos 14 helados elaborados con grasa vegetal, 7 de crema de leche, 1 alimento helado de origen vegetal y varias paletas heladas.

El objetivo fue verificar tanto los azúcares totales como los añadidos por cada 100 gramos de producto.

Imagen Placeholder

¿Qué productos fueron los más saludables en cuanto a azúcar?

Entre los helados con grasa vegetal, destacan:

  • HOLANDA Cremissimo sin azúcar sabor chocolate – 7.9 g de azúcares totales.

  • PRECÍSSIMO sabor chocolate – 14.9 g.

  • ICE TOP – 18.9 g.

  • HELADOS EL EDÉN 1926 sabor fresa – 19.8 g.

Imagen Placeholder

En la categoría de helados de crema, sobresalieron:

  • DASS sabor chocolate – 18.7 g.

  • Santa Clara sabor chocolate – 19.8 g.

Respecto a alimentos helados de origen vegetal, el producto más bajo en azúcar fue:

  • HOLANDA chocolate con avellanas caramelizadas – 17.8 g.

En cuanto a paletas, los niveles más bajos de azúcar se encontraron en:

  • AMOR COKETO sabor spicy tamarindo (sin azúcar) – 0 g.

  • TOYSICLE sabor naranja – 9.8 g.

  • HOLANDA SOLERO sabor limón – 13.9 g.

  • NESTLÉ Lápiz de color (grosella/naranja) – 16.3 g.

¿Por qué es importante revisar el contenido de azúcar?

  • La Profeco recordó que un consumo elevado de azúcar está relacionado con padecimientos como obesidad, diabetes y caries dentales.
  • Por eso, la moderación es clave, especialmente en productos dirigidos a niños o personas con necesidades dietéticas específicas.

El etiquetado nutricional debe reflejar claramente la cantidad de azúcares en cada producto, permitiendo al consumidor elegir opciones más saludables sin sacrificar el sabor. Hoy en día, muchas marcas están innovando con versiones sin azúcar añadida o con edulcorantes naturales como la stevia o el eritritol.

Imagen Placeholder

Una tendencia hacia productos más saludables

El estudio de Profeco no solo ayuda a identificar los productos con menos azúcar, sino que también refleja una tendencia del mercado: los consumidores buscan opciones más equilibradas, como helados light, veganos o bajos en calorías, sin dejar de disfrutar de un postre refrescante.

Te puede interesar:

×