México
Subcuenta de Vivienda Infonavit: ¿Cómo evitar caer en un fraude?
El Infonavit advierte que esta subcuenta es un ahorro generado por las aportaciones patronales y sólo puede usarse legalmente de tres formas.

FOTO: Luz Noticias.
Retirar el dinero de la Subcuenta de Vivienda del Infonavit al jubilarse puede parecer una solución financiera para muchos trabajadores retirados. Sin embargo, este trámite también se ha convertido en un blanco frecuente de fraudes por parte de falsos gestores que prometen entregar el dinero en efectivo antes de tiempo a cambio de una comisión.
Ahorro:
- El Infonavit advierte que esta subcuenta es un ahorro generado por las aportaciones patronales y sólo puede usarse legalmente de tres formas:
- al pensionarse o jubilarse, en caso de retiro anticipado desde los 60 años, o por fallecimiento, cuando los familiares tienen derecho a reclamar el monto.
"Hemos detectado fraudes. Te ofrecerán sacar los ahorros de la subcuenta y dártelos en efectivo a cambio de una comisión. No caigas en sus engaños", alertó el Instituto a través de un comunicado. "El dinero sólo lo puedes retirar legalmente al momento de pensionarte o al usarlo en un crédito del Infonavit".

Uno de los métodos más comunes usados por estos supuestos gestores consiste en simular la compra de una vivienda a nombre del trabajador, sin que este se convierta realmente en propietario del inmueble.
Gabriela Zepeda, especialista en el ramo inmobiliario, señala que incluso citan a los interesados en notarías para firmar documentos que en realidad autorizan un crédito inmobiliario a espaldas del titular.
"Un cliente me comentó que ya lo habían citado para firmar el retiro de su subcuenta y recibir el dinero en efectivo, pero al revisar me di cuenta de que lo iban a hacer firmar un crédito sin que lo supiera", relata Zepeda. "Logramos detener el proceso a tiempo".
Este tipo de fraudes pueden involucrar comisiones de hasta el 15% y aprovechar esquemas de crédito Infonavit para construir o mejorar viviendas, así como cofinanciamientos con bancos, todo sin informar debidamente al titular del ahorro.
El Infonavit recomienda a los trabajadores y jubilados acudir directamente a sus oficinas para resolver cualquier duda. En Guadalajara, la Delegación se encuentra en Juan Palomar y Arias número 37, y el teléfono de atención es 33-3880-1414.
La mejor forma de proteger tu ahorro es informarte y evitar intermediarios que prometen soluciones rápidas y fuera de la ley.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México