Sección

México

Temporada de garrapatas 2025: ¿Cuándo inicia y cómo puedes mantenerte protegido?

Con el calor llega la propagación de este tipo de insectos nocivos para la salud.

Nikol Gastélum
30/04/25

Temporada de garrapatas 2025: ¿Cuándo inicia y cómo puedes mantenerte protegido?

FOTO: Temática.

Las pulgas y las garrapatas son pequeños insectos que propagan múltiples enfermedades nocivas para el ser humano. Por una picadura de garrapata podrías terminar en el hospital o directamente con una enfermedad crónica

En temporadas de calor y humedad, estas plagas se propagan y pueden ingresar en los hogares mediante los zapatos o el pelaje de las mascotas, es por eso que debes conocer como mantenerte a salvo de su picadura y tu hogar libre de estos bichos.

¿En qué meses hay peores pulgas y garrapatas?

Los meses que abarcan la temporada de primavera y verano es cuando la propagación de estos insectos se hace mayor. Aunque los insectos prosperan en pastos altos y áreas boscosas, también pueden vivir y reproducirse en espacios más pequeños como los patios de las casas.

Imagen Placeholder

¿Qué hacer en caso de picadura de garrapata?

Asegúrate de retirar la garrapata de manera adecuada, no la jales con los dedos porque corres peligro de que una de sus patas quede dentro de tu piel y podría ser peor. Evita apretar o aplastar el cuerpo de la garrapata, ya que esto podría liberar fluidos que contengan patógenos.

Durante las siguientes semanas (hasta 30 días), estate atento a la aparición de cualquier síntoma como:

  • Sarpullido
  • Fiebre o escalofríos
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Dolores musculares o articulares
  • Inflamación en la zona de la picadura

¿Qué enfermedades contagian las pulgas y garrapatas?

Garrapatas

  • Lyme
  • Fiebre maculosa
  • Ehrlichiosis/anaplasmosis
  • Babesiosis
  • Tularemia

Pulgas

  • Peste
  • Tifus murino
  • Bartonelosis
  • Teniasis
  • Alergias cutáneas
Imagen Placeholder

¿Cómo evitar que pulgas y garrapatas entren a tu casa?

  • Protege a tus mascotas: Utiliza tratamientos preventivos regulares (pipetas, collares, pastillas) recomendados por tu veterinario, ya que ellos suelen ser la principal vía de entrada.
  • Aspira con frecuencia: Alfombras, tapetes, muebles y rendijas deben aspirarse regularmente para eliminar huevos, larvas y pulgas/garrapatas adultas que pudieran haber entrado.
  • Lava la ropa de cama de las mascotas: Lava regularmente con agua caliente la ropa de cama, mantas y juguetes de tus mascotas para eliminar cualquier parásito.
  • Mantén el jardín limpio y corto: Corta el césped regularmente, elimina hojas secas y maleza donde las garrapatas pueden esconderse y considera tratamientos para el jardín si es necesario.
  • Sella posibles puntos de entrada: Revisa y sella grietas en paredes, pisos y alrededor de ventanas y puertas para evitar que los parásitos entren desde el exterior.
Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×