Sección

México

Queso de puerco: ¿Qué es y por qué se le llama así?

Este embutido se elabora a partir de partes del cerdo como la cabeza, piel y grasa, curadas con sal y aditivos

Queso de puerco: ¿Qué es y por qué se le llama así?

En muchos hogares mexicanos, el queso de puerco es un ingrediente práctico y sabroso que acompaña tortas, sándwiches y antojitos

La gastronomía mexicana es sin lugar a dudas una de las mejores del mundo, debido a sus deliciosos platillos que conquistan los paladares más exigentes, donde sus comidas cuentan con los más altos estándares de calidad.

México cuenta una gran variedad de comidas y productos que son la delicia de chicos y grandes, donde uno de ellos no puede faltar en la mesa de las familias, donde se preparan deliciosos platillos.

En muchos hogares mexicanos, el queso de puerco es un ingrediente práctico y sabroso que acompaña tortas, sándwiches y antojitos.

Este embutido se elabora a partir de partes del cerdo como la cabeza, piel y grasa, curadas con sal y aditivos. Estos ingredientes se muelen, se mezclan con especias y conservadores, y luego se embuten para su venta.

Preparación básica

  • Se cuece la cabeza de cerdo (y otras partes) en agua con cebolla, ajo y especias.
  • La carne se separa de los huesos, se pica en trozos pequeños y se vuelve a cocer con vinagre y más condimentos.
  • La mezcla se coloca en una canasta de mimbre o palma (llamada "tompiate" en México) o en una manta, donde se prensa para eliminar exceso de líquido y grasa.
  • Se deja reposar en un lugar fresco al menos un día para que cuaje y adquiera sabor. Mientras más tiempo repose, más intenso es su sabor
  • Imagen Placeholder

    ¿Por qué se llama queso de puerco?

    A pesar de no contener lácteos, se le llama "queso" por dos razones principales:

  • Textura gelatinosa: La grenetina natural liberada por el colágeno de los huesos y cartílagos al enfriarse da una consistencia similar a la de algunos quesos.
  • Método de prensado: Se utiliza una canasta (tompiate) o moldes similares a los empleados para prensar quesos frescos, lo que asemeja el proceso.
  • Imagen Placeholder

    ¿Es bueno para la salud?

    El queso de puerco es económico y popular en tortas, tacos o botanas en México. Aporta proteínas (2 g por 20 g) y unas 75 calorías por porción, pero es alto en grasas (7.4 g por 20 g) y sodio, por lo que la OMS recomienda moderar su consumo para evitar riesgos cardiovasculares o de cáncer colorrectal asociados a carnes procesadas.

    Te puede interesar:

    ×