Sección

Sinaloa | Norte

Cosecha de arándanos en el norte de Sinaloa: ¿Cuánto cuesta el kilo?

El precio del kilo de arándanos en el norte de Sinaloa varía, pero suele oscilar entre 100 y 200 pesos mexicano

Cosecha de arándanos en el norte de Sinaloa: ¿Cuánto cuesta el kilo?

FOTO: Cosecha de arándanos en el norte de Sinaloa: ¿Cuánto cuesta el kilo?

La temporada de cosecha de arándanos en el norte de Sinaloa generalmente se extiende desde febrero hasta mayo y este periodo genera una importante derrama económica en la región.

Sinaloa el tercer estado con mayor producción de arándanos a nivel nacional y el Valle del Fuerte es la principal zona productora de arándanos en el estado.

¿Cuánto cuesta el kilo de arándanos?

En Sinaloa hay alrededor de mil 400 hectáreas dedicadas al cultivo de arándano y mil 312 hectáreas están en el Valle del Fuerte, lo que representa un 94 por ciento de la superficie total.

El arándano que se produce en el norte de Sinaloa se caracteriza por su apariencia y tamaño, lo que le permite acceder a mercados nacionales e internacionales.

El precio del kilo de arándanos en el norte de Sinaloa varía, pero suele oscilar entre 100 y 200 pesos mexicanos.

Imagen Placeholder

Los arándanos son una fuente de nutrientes y antioxidantes con numerosos beneficios para la salud, suelen tener un diámetro de 0.5 a 1.5 centímetros y su color varía desde el azul intenso hasta el negro.

La cosecha de arándanos genera empleos temporales para los trabajadores agrícolas, especialmente durante el periodo de recolección, lo que beneficia a la economía local. 

El arándano se ha convertido en una alternativa rentable para los agricultores sinaloenses que buscan diversificar sus cultivos y eso ayuda a mitigar los riesgos asociados a la dependencia de un solo producto.

La producción de arándanos en México ha experimentado un crecimiento significativo debido a la demanda de Estados Unidos: el principal consumidor.

Te puede interesar:

×