Sinaloa | Centro
¿Pepinos amargos en Culiacán? En redes sociales anuncian sobre esta situación
"Entonces todo Culiacán tiene los pepinos amargos", "Yo vendo mariscos y tengo 3 semanas tirando los pepinos amargos", son algunos de los comentarios que se pueden leer en redes sociales

Foto: Cortesía
Una denuncia en redes sociales ha generado un aumento de quejas por parte de los ciudadanos en Culiacán, quienes afirman que los pepinos tienen un sabor amargo que arruina el sabor de sus alimentos, ¿te ha pasado?.
Y es que al parecer esta ha sido una situación recurrente y actual por lo que muchos se han preguntado qué está pasando con los pepinos en la ciudad.
Foto: Cortesía
Está denuncia ciudadana viene a raíz de un video compartido por la usuaria Yami Moyers en TikTok, donde hubo gran variedad de reacciones al respecto uniéndose al desagrado de los pepinos amargos y que al parecer también habitantes de Mazatlán han tenido este problema, incluso quienes se dedican a la venta de mariscos preocupados destacan que han tenido que echar a la basura varios pepinos pues tienen este sabor amargo.
"¿Qué onda con los pepinos de Culiacán? Ya están más amargados que uno. Que proveedor será el que está trayendo los pepinos tan amargos a Culiacán, confirmen por favor, tres pepinos, tres de tres amargos ¿qué onda? confirmen mujeres y hombres que está pasando con los pepinos en Culiacán" señalan en el video.
Foto: Cortesía
Por otra parte hay quienes mencionan que esto podría deberse a la falta de agua en Sinaloa afectando en los cultivos, pero, productores del mismo hasta el momento no han dado detalles al respecto.
Comentarios:
- @dinorha: es por la falta de agua.
- @Helem Montoya: Pensé que era la única loca renegando con los pepinos amargos
- @pocahontas ⸆⸉: Entonces todo Culiacán tiene los pepinos amargos
- @Jeannie Calderon: En todos lados siento que es temporada de pepinos amargos
- @Daniela López: Encontré mi tribu ,mi manada.. jajajaa tlj pensé que era la única están demás de amargos
- @user3318284007930: en mazatlan todos me an salido así bien amargos, pensé que era yo que no sabia escogerlos
- @Omar Silva: bendito video en mi familia casi me corren de la casa por culpa de los pepinos amargos, y mi mamá me quería borrar del testamento ahora ya me van a creer
- @gemmalopez.3: Yo vendo mariscos y tengo 3 semanas tirando los pepinos amargos
- @kc♡: NOOOOOOinventessss que miedooo, justo estaba pensando en investigar apenas porque se amargan los pepinos, porque muchos me an salido amargos pensé que era yooo la culpable, y me sale ti video
- @Patty Magallanes: Eiii pensé que nomas era a mi jajajajaja y eran de diferentes lugares y me salieron super amargos
¿Por qué el pepino puede salir amargo?
El pepino puede ser amargo debido a varios factores, algunos de los cuales se relacionan con la forma en que se cultiva y se maneja el fruto.
Causas del sabor amargo en el pepino
Foto: Cortesía
- Estrés hídrico: La falta de agua o el estrés hídrico pueden causar que el pepino produzca compuestos químicos que le dan un sabor amargo.
- Temperatura: Las temperaturas extremas, ya sea demasiado altas o demasiado bajas, pueden afectar la calidad del pepino y hacer que sea amargo.
- Suelo: Un suelo con un pH inadecuado o con deficiencias de nutrientes puede afectar la calidad del pepino y hacer que sea amargo.
- Variedad: Algunas variedades de pepino son más propensas a ser amargas que otras.
- Madurez: Un pepino que no está maduro o que está demasiado maduro puede ser amargo.
- Polinización: La polinización inadecuada o la falta de polinización pueden afectar la calidad del pepino y hacer que sea amargo.
- Enfermedades y plagas: Las enfermedades y plagas pueden afectar la calidad del pepino y hacer que sea amargo.
Escasez de agua en Sinaloa
Cabe mencionar que actualmente el estado enfrenta una grave crisis hídrica. La sequía ha afectado a más del 50% de Sinaloa, con un 22% de su territorio en condiciones excepcionales. Esto ha impactado significativamente la producción de maíz, uno de los cultivos clave del estado.
- Te puede interesar: Sinaloa, en crisis por la sequía extrema: más de la mitad del estado afectado
Situación actual de la sequía en Sinaloa:
- 100% de la superficie del estado registra algún grado de sequía
- 25.6% del territorio tiene sequía severa
- 39.7% tiene sequía extrema
- 34.7% tiene sequía excepcional, siendo los municipios más afectados:
- - Badiraguato
- - Cósala
- - Culiacán
- - Choix
- - Elota
- - El Fuerte
- - San Ignacio
- - Sinaloa
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa