Internacional
Cónclave 2025: sale fumata negra en primera votación en la Capilla Sixtina; no hay Papa
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzó este 7 de mayo con una primera votación sin resultados concluyentes.

FOTO: Luz Noticias.
La Capilla Sixtina se cerró esta tarde tras la entrada de los 133 cardenales electores que participan en el cónclave para elegir al nuevo papa, sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
Como indica la tradición, el resultado de la primera votación fue anunciado a través del humo negro que se elevó por la chimenea vaticana, señal de que aún no se ha alcanzado la mayoría necesaria.
La jornada inició con la misa Pro Eligendo Pontifice, celebrada por el cardenal decano Giovanni Battista Re en la Basílica de San Pedro. En su homilía, el purpurado llamó a preservar la unidad de la Iglesia en este momento decisivo. A la ceremonia asistieron unos 5,000 fieles, además de los cardenales y otros altos prelados.
Votaciones:
Después del almuerzo, a las 17:46 hora local, los cardenales con derecho a voto aquellos menores de 80 años fueron oficialmente clausurados dentro de la Capilla Sixtina. El maestro de celebraciones litúrgicas, Diego Ravelli, pronunció la tradicional fórmula en latín "Extra omnes", ordenando la salida de todos los no participantes en el cónclave.
En el interior, los cardenales recibieron una última meditación del predicador capuchino Raniero Cantalamessa antes de iniciar las deliberaciones. La primera votación se realizó por la tarde, sin que se lograra el consenso de al menos 89 votos (dos tercios del total), requerido para elegir a un nuevo pontífice.

- La fumata negra, símbolo de desacuerdo, fue observada por más de 30,000 personas reunidas en la Plaza de San Pedro, según informó la jefatura de policía de Roma. Fieles, turistas y curiosos permanecen a la expectativa de nuevas señales en los próximos días, con la esperanza de ver pronto la fumata blanca que anuncie al nuevo líder de la Iglesia católica.
El cónclave continuará con nuevas votaciones en los días siguientes hasta que se alcance un consenso entre los cardenales.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional