Sección

México

¿Qué tan saludables son los arándanos? Esto y más debes incluir en tu dieta

Frutillas y arándanos: dos opciones deliciosas con perfiles nutricionales distintos que pueden marcar la diferencia en tu alimentación diaria.

Adriana Ochoa
07/05/25

¿Qué tan saludables son los arándanos? Esto y más debes incluir en tu dieta

FOTO: Luz Noticias.

En el mundo de las frutas, los frutos rojos ocupan un lugar privilegiado entre quienes buscan una dieta balanceada y rica en nutrientes. De este grupo, las frutillas (fresas) y los arándanos se destacan por su sabor, versatilidad y propiedades nutricionales. Sin embargo, ¿cuál es más saludable? La respuesta depende de tus objetivos nutricionales.

Según un análisis publicado por Today, ambas frutas ofrecen beneficios únicos: mientras las frutillas brillan por su alto contenido de vitamina C y bajo aporte calórico, los arándanos se imponen como una fuente destacada de antioxidantes y vitamina K, fundamentales para la salud del corazón y el cerebro.

Imagen Placeholder

Frutillas: vitamina C y bajo contenido calórico

  • Una taza de frutillas contiene apenas 46 calorías y aporta el 100 % del valor diario recomendado de vitamina C, nutriente esencial para fortalecer el sistema inmune, la formación de colágeno y la absorción de hierro.

También incluye 3 gramos de fibra y 8 % del valor diario de folato, importante para funciones celulares y embarazo saludable.

"Las frutillas son una excelente fuente de vitamina C, que contribuye a la función inmunitaria y a la lucha contra los radicales libres", explicó la dietista Jackie Newgent.

Arándanos: poder antioxidante y salud cerebral

Por su parte, los arándanos contienen 85 calorías por taza y 4 gramos de fibra. Aunque tienen más carbohidratos que las frutillas, su mayor ventaja es la concentración de antioxidantes, compuestos asociados con la reducción del estrés oxidativo y la inflamación crónica.

También destacan por su aporte de vitamina K (24 % del valor diario), clave en la coagulación y salud ósea.

"Los arándanos favorecen la salud cerebral y cardíaca gracias a su fibra y compuestos antiinflamatorios", señaló la nutricionista Natalie Rizzo.

Comparaciones clave

  • Fibra: Los arándanos ganan con 4 gramos por taza frente a los 3 gramos de las frutillas.

  • Proteínas: Ambos aportan 1 gramo por porción, por lo que no destacan en este rubro, aunque combinan bien con alimentos ricos en proteína.

  • Vitaminas: Frutillas ofrecen más vitamina C; arándanos, más antioxidantes y vitamina K.

Imagen Placeholder

¿Cuál elegir?

Dependerá de tus metas nutricionales:

  • Frutillas: ideales si buscas menos calorías, menos carbohidratos o potenciar tu inmunidad con vitamina C.

  • Arándanos: recomendados si priorizas la salud cardiovascular, cerebral o fortalecer tus huesos.

Ambas frutas son aliadas valiosas en cualquier dieta balanceada. Incorporarlas como snack, en smoothies o con yogur puede ser una forma deliciosa y saludable de cuidar tu cuerpo.

Te puede interesar:

×