Sinaloa | Sur
Gran Acuario Mazatlán, finalista del Premio de Las Américas 2025
El proyecto liderado por la arquitecta Tatiana Bilbao fue reconocido entre las mejores cinco obras arquitectónicas del continente.

FOTO: cortesía.
El Gran Acuario Mazatlán "Mar de Cortés" fue distinguido como finalista del Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP) 2025, uno de los reconocimientos más importantes en el ámbito de la arquitectura en el continente americano.
La obra, diseñada por la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao y su equipo, figuró entre los cinco proyectos finalistas seleccionados por el jurado internacional del MCHAP, premio otorgado por el Instituto Tecnológico de Illinois (IIT), en Chicago, a construcciones realizadas entre junio de 2022 y diciembre de 2023.
- PODRÍA INTERESARTE: En estos mariscos de Mazatlán puedes comer "como rey" por menos de 500 pesos
Aunque el máximo galardón fue otorgado a la Thaden School, en Arkansas, Estados Unidos, proyecto de Marlon Blackwell Architects en colaboración con EskewDumezRipple y Andropogon Associates, el acuario mazatleco fue reconocido por su profunda conexión con el entorno natural y su contribución al espacio público de la ciudad.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo la noche del 5 de mayo en la sede del IIT, en Chicago, asistieron la arquitecta Bilbao, integrantes de su equipo de diseño, así como el empresario Ernesto Coppel Kelly, impulsor del proyecto.
EI MCHAP busca reconocer obras arquitectónica que no solo destacan por su diseño, sino por su impacto social, ambiental y urbano.
Desde su creación, ha evaluado más de 900 proyectos en América, celebrando aquellas construcciones que transforman positivamente su contexto.

Datos:
Con este reconocimiento, el Gran Acuario Mazatlán, inaugurado en 2023, es considerado uno de los acuarios más grandes de América Latina y un referente en diseño sustentable y arquitectura inspirada en la biodiversidad del Mar de Cortés.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa