Sección

México

Frente frío mantendrá evento de "Norte" en Tamaulipas y Veracruz

Se esperan temperaturas mínimas de hasta -5 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Bruno Robles
09/05/25

Frente frío mantendrá evento de Norte en Tamaulipas y Veracruz

FOTO: Conagua.

En el transcurso de esta noche y madrugada del sábado, el frente frío número 42 se desplazará sobre las costas de Veracruz, en interacción con canales de baja presión extendidos en el centro del país y la Península de Yucatán, originarán lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, lluvias intensas en Hidalgo y Puebla, lluvias muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lluvias fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos, así como chubascos en Coahuila.

Asimismo, existen condiciones para la caída de aguanieve en cimas montañosas por arriba de 4,000 msnm del centro y oriente de México (Popocatépetl, Iztaccíhuatl, La Malinche y Pico de Orizaba), asimismo, hay condiciones para el desarrollo de torbellinos en zonas de tormenta que se registren en el sureste mexicano.

La masa de aire frío que impulsa al frente número 42 mantendrá evento de "Norte" con rachas de viento de 60 a 80 km/h en Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose gradualmente hacia Tabasco e istmo y golfo de Tehuantepec, con oleaje de hasta 3.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Por otra parte, otro canal de baja presión sobre el occidente de México, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, propiciará lluvias puntuales fuertes en Guerrero, chubascos en Zacatecas, Guanajuato y Michoacán, y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Durango, Aguascalientes y Jalisco.

Todas las lluvias mencionadas se podrían acompañar con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Asimismo, se pronostican fuertes rachas de viento de 50 a 70 km/h en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Guanajuato, y rachas de 40 a 60 km/h en Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

Imagen Placeholder

Pronóstico para el sábado

Para el día de mañana, el frente frío número 42 se desplazará sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión en el centro del territorio nacional, originando lluvias fuertes a puntuales intensas en las regiones mencionadas, así como en el noreste mexicano, con lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco.

La masa de aire frío asociada al frente número 42 originará un refrescamiento de las temperaturas en la mayor parte del país, así como evento de "Norte" con rachas de viento de 70 a 90 km/h en Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se localizará en el Pacífico Central Mexicano y mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste), Sinaloa, Nayarit (centro y norte), Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste y oeste) y Oaxaca (suroeste y sur).

Pronóstico de temperaturas

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro), Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Zacatecas (sur), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato (suroeste), Hidalgo, Veracruz y Tabasco.
  • Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 10 de mayo de 2025:
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas altas de Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Te puede interesar:

×