México
Hyundai tiene nuevo SUV eléctrico: ¿Cuál es, cuánto cuesta y cuándo llegaría a México?
Tendrá capacidad para carga rápida, permitiendo recuperar del 30 al 80% en solo 27 minutos, aunque aún no se ha revelado su potencia de carga exacta.

FOTO: El Elexio llegará al mercado chino a lo largo de 2025.
Hyundai ha revelado oficialmente el Elexio, un SUV eléctrico completamente nuevo que, por ahora, está pensado exclusivamente para el mercado chino. Sin embargo, su diseño, plataforma y características técnicas han comenzado a generar expectativa internacional, incluida la posibilidad de su futura llegada a México.
Este modelo no forma parte de la familia Ioniq, sino que sigue una línea propia similar a la del Hyundai Inster. El desarrollo corrió a cargo de Beijing Hyundai, una joint venture entre la firma coreana y SAIC Motors, uno de los gigantes automotrices de China, lo que le permite evitar los aranceles aplicables a fabricantes extranjeros.
- PODRÍA INTERESARTE: Esta pick up de marca alemana es la más barata y rendidora de 2025, según la Inteligencia Artificial

Diseño limpio, sin botones y con inteligencia integrada
El Hyundai Elexio rompe con los códigos visuales tradicionales de la marca. Presenta una carrocería limpia y minimalista, sin parrilla frontal, faros LED en bloques cuadrados, y una franja lumínica que cruza el frente. En la parte trasera, destacan los pilotos en forma de curva y un portón con diseño robusto y vertical.
Aunque Hyundai aún no ha revelado imágenes del interior, ya adelantó que el modelo contará con un cuadro de instrumentos digital de nueva generación y una interfaz sin botones físicos, equipada con un chip Qualcomm SA8295 para conectividad avanzada. También tendrá conducción autónoma de nivel 2+, aunque sin detallar los sistemas ADAS que incorporará.
Más de 700 km de autonomía (según ciclo chino)
Construido sobre la plataforma E-GMP, la misma que da vida al Ioniq 5 y modelos de Kia y Genesis, el Elexio promete una autonomía superior a 700 kilómetros, aunque bajo el ciclo de homologación chino CLTC, conocido por ofrecer cifras más optimistas que el europeo WLTP.
Tendrá capacidad para carga rápida, permitiendo recuperar del 30 al 80% en solo 27 minutos, aunque aún no se ha revelado su potencia de carga exacta. No se descarta que cuente con versiones de tracción integral, dado que la plataforma E-GMP permite configuraciones de uno o dos motores eléctricos.

¿Cuándo y cuánto?
El Elexio llegará al mercado chino a lo largo de 2025, pero Hyundai no ha confirmado si el SUV será exportado a otros países, incluyendo México. No obstante, antecedentes como el Hyundai Inster —que también nació como modelo regional— han demostrado que, si la demanda lo permite, la marca puede ampliar su distribución.
Respecto al precio, tampoco se han dado cifras oficiales, pero se espera que compita dentro del segmento de SUVs eléctricos compactos, donde la mayoría de los modelos rondan entre los $600,000 y $900,000 pesos mexicanos, si llegara al país.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México