México
Claudia Sheinbaum lamenta la muerte de Pepe Mujica y lo llama ejemplo para el mundo
La presidenta de México reaccionó en sus redes sociales, donde la mandataria expresó su pesar y llamó a José Mujica un ejemplo para el mundo

El expresidente José Mujica fue un verdadero hombre con un ejemplo viviente de coherencia, austeridad y humanidad en el ejercicio del poder
La nación de Uruguay y toda América Latina se encuentra de luto, al darse la triste noticia del fallecimiento de uno de los mejores presidentes que tuvo la nación "charrúa" en su historia, el gran José Mujica a la edad de los 89 años.
El expresidente José Mujica fue un verdadero hombre con un ejemplo viviente de coherencia, austeridad y humanidad en el ejercicio del poder.
Un ejemplo para el mundo
Tras su fallecimiento, varios líderes del mundo reaccionaron ante la triste noticia de su partida, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó en sus redes sociales, donde la mandataria expresó su pesar y llamó a José Mujica un ejemplo para el mundo.
"Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay".
Su despedida no es solo un hecho noticioso; es un momento de reflexión sobre el tipo de líderes que queremos en el mundo. Líderes que se atrevan a vivir como piensan y a morir con la frente en alto.
¿Quién fue José Mujica?
Conocido como "Pepe" Mujica, fue un político uruguayo nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo. Presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, se destacó por su estilo de vida austero y su pasado como guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en los años 60 y 70.
Durante la dictadura militar (1973-1985), estuvo preso por más de una década, enfrentando duras condiciones.
Como presidente, promovió políticas progresistas, como la legalización de la marihuana, el matrimonio igualitario y la despenalización del aborto.
Vivía en una chacra modesta, donaba gran parte de su salario y se ganó el apodo de "el presidente más pobre del mundo".
Tras dejar la presidencia, fue senador hasta 2020. Fue una figura global admirada por su humildad y discursos sobre la libertad, la igualdad y el consumo responsable.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México