Sinaloa | Norte
Así luce la presa de Bacurato; casi vacía por la sequía en la sierra de Sinaloa | VIDEO
La Presa Bacurato está siendo visitada por los pobladores, debido que pueden ingresar para ver lo que ocultaban sus aguas y poder caminar sin ningún peligro

El reconocido influencer sinaloense llamado El de Guasave en la moto, visitó dicha presa para presenciar sus paisajes, donde además se puede ver la problemática de la falta de agua en la zona serrana de Sinaloa
El estado de Sinaloa se encuentra atravesando una de las peores sequía en su historia, debido que la ausencia de lluvias en dicha entidad ha provocado que las presas se encuentren prácticamente vacías.
Paisaje desolador
Además la ausencia de agua potable también es un grave problema que enfrenta la población sinaloense, donde en el norte del estado llamado de los "Once Ríos", una de sus presas más emblemáticas está casi vacía.
Y es que en la cabecera de Sinaloa de Leyva la Presa Bacurato está siendo visitada por los pobladores, debido que pueden ingresar para ver lo que ocultaban sus aguas y poder caminar sin ningún peligro.
Es por eso que el reconocido influencer sinaloense llamado "El de Guasave en la moto", visitó dicha presa para presenciar sus paisajes, donde además se puede ver la problemática de la falta de agua en la zona serrana de Sinaloa.
En sus redes sociales se puede ver el desolador paisaje de dicha presa, donde la falta de lluvias ha provocado que la obra hidráulica permanezca semivacía.
¿Dónde queda la Presa Bacurato?
Oficialmente conocida como Presa Lic. Gustavo Díaz Ordaz, se encuentra en el estado de Sinaloa, México. Está ubicada sobre el río Sinaloa, en el municipio de Sinaloa de Leyva, cerca del poblado de Bacubirito.
Esta presa fue construida entre 1982 y 1986 y puesta en operación el 26 de julio de 1987 .
Su principal propósito es el aprovechamiento del río Sinaloa para el riego de tierras agrícolas, la generación de energía eléctrica y la reducción del riesgo de inundaciones en áreas productivas y poblados cercanos.
La Presa Bacurato es también un destino turístico popular, especialmente para actividades como la pesca deportiva, el campismo y el senderismo.
Es reconocida por su abundante población de lobina negra y tilapia, lo que atrae a pescadores locales e internacionales.
Si te interesa visitarla, puedes acceder al poblado de Bacurato desde Sinaloa de Leyva, recorriendo aproximadamente 45 kilómetros por una carretera recientemente pavimentada, lo que facilita el acceso en menos de una hora.