Sección

Agro

"Sin agua, no hay nada": agricultores de Sinaloa enfrentan incertidumbre por la sequía

Actividad agrícola enfrenta desafíos en la producción, pero ninguno de estos problemas puede resolverse si no se garantiza primero el agua.

"Sin agua, no hay nada": agricultores de Sinaloa enfrentan incertidumbre por la sequía

FOTO: Cortesía.

La falta de agua en las presas del estado de Sinaloa, con un almacenamiento general del 6.5%  tiene en pausa la planeación del próximo ciclo agrícola y en incertidumbre a los agricultores

"Sin un temporal de lluvias abundante, será imposible reactivar la principal actividad económica del estado", así lo expresó Marte Nicolás Vega Román, presidente de Fundación Produce Sinaloa, durante la celebración del Día del Agricultor y San Isidro Labrador.

"Venimos con mucha fe, con mucha esperanza. Primero, agradecidos de que seguimos activos, de que aquí estamos. Y sí, tenemos mucho que pedir, definitivamente. En primer lugar, pedimos un buen temporal de lluvias para volver a normalizarnos en nuestra actividad. Sin agua, el campo se paraliza", declaró.

Imagen Placeholder

Desafíos para los agricultores sinaloenses 

El líder agrícola explicó que, aunque el sector enfrenta varios desafíos, como los altos costos de producción, la falta de apoyos y los precios bajos, ninguno de estos problemas puede resolverse si no se garantiza primero el agua.

"Ahorita lo primordial es tener volúmenes de agua en las presas. Todo lo demás es una serie de problemas que siempre tenemos y vamos a seguir teniendo, pero que, de una manera u otra, los vamos resolviendo: en unidad, en armonía, en grupo, como siempre lo hemos hecho. Pero principalmente necesitamos agua para que la actividad esté vigente. Sin agua, definitivamente, todo lo demás ni pensarlo", enfatizó.

Imagen Placeholder

Incertidumbre ante el futuro de la agricultura sinaloense 

La escasez del agua afecta directamente la toma de decisiones para el próximo ciclo otoño-invierno, dónde muchos agricultores no pueden sembrar si no hay incertidumbre hídrica, lo que pone en riesgo miles de empleos y la economía regional.

Finalmente admitió que los productores son conscientes de la situación tan complicada que están enfrentando y que se requieren acciones urgentes para mejorar la producción de alimentos y el cuidado del agua de forma urgente.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×