Sinaloa | Sur
Entre septiembre y octubre se llevará a cabo el festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California 2025
Un evento que tiene sede en Mocorito y que alentará al turismo a visitar todo el estado, en especial, los Pueblos Mágicos Sinaloenses

Josefina Rodríguez, dió a conocer que la fecha definitiva dependerá de la fecha de Tianguis de Pueblos Mágicos a nivel Nacional
Como una manera de seguir impulsando viajar por carretera y explorar la zona rural de los diferentes municipios que conforman los estados del país, se crearon los Pueblos Mágicos, que ahora se promocionan a través de festivales o tianguis.
Pueblos mágicos
Este jueves durante la visita a Mazatlán de la Secretaría de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, se dio el anuncio de que el festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California 2025 con sede en Mocorito, se llevará a cabo entre septiembre y octubre.

"Josefina Rodríguez, dió a conocer que la fecha definitiva dependerá de la fecha del Tianguis de Pueblos Mágicos a nivel Nacional.

'Elegimos Mocorito, aquí está su presidente Enrique, las fechas aún no se las vamos a dar de forma definitiva, estamos entre septiembre y octubre. Dependemos de la fecha del tianguis de Pueblos Mágicos a nivel nacional para que cada uno tenga como debe de ser su lugar. Anunciaremos en una rueda de prensa en Punto México que ustedes saben que es un referente a nivel nacional e internacional del turismo, ya la fecha definitiva', explicó la secretaria.

Turismo rural
Josefina Rodríguez, mencionó que serán 22 Pueblos Mágicos los que estarán participando en este festival, un evento que no solo beneficiará a Mocorito, sino que alentará al turismo a visitar todo el estado, en especial, los pueblos mágicos con los que cuenta Sinaloa, El Fuerte, El Rosario, San Ignacio, Cosalá y Mocorito.

Cabe destacar que durante este previo adelanto de lo que será la fecha de este magno festival, se otorgó un reconocimiento a uno de los pioneros del turismo rural en Sinaloa, Marcos Osuna, quien a través de su pasión por la gastronomía y el amor por su comunidad posicionó a El Quelite como un referente del turismo rural, gracias a su creación El Mesón de los Laureanos.

Previo a la presentación que se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Ángela Peralta, la secretaría de turismo federal, también tuvo oportunidad de disfrutar de presentaciones artísticas que realzan la cultura de Mazatlán, en la Plazuela Machado de la ciudad.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa