Sinaloa | Norte
Monzón mexicano: ¿Cómo se forma este fenómeno que ayudará con lluvias a Sinaloa?
Este fenómeno meteorológico es muy importante para Sinaloa porque puede ayudar a mitigar la sequía en la región.

El monzón mexicano es muy importante para Sinaloa. FOTO: Luz Noticias.
El monzón mexicano es muy importante para Sinaloa porque puede ayudar a mitigar la sequía en la región, pero ¿Cómo se forma este fenómeno meteorológico que ayudará con lluvias al estado?
La palabra monzón proviene del árabe "mausim" que significa estación o temporada, y este fenómeno meteorológico se forma debido a las diferencias de temperatura entre la tierra y el océano.
El monzón mexicano es provocado por la convergencia de vientos cálidos y húmedos provenientes del Océano Pacífico y el Golfo de California.
Los vientos que se desplazan de zonas de alta presión a zonas de baja presión se dirigen desde el océano hacia la tierra trayendo consigo fuertes lluvias.
Afecta principalmente al noroeste de México
Este fenómeno meteorológico que afecta principalmente al noroeste de México comienza a finales de junio y puede extenderse hasta septiembre.
El monzón mexicano puede causar fuertes lluvias, tormentas eléctricas, posibles caídas de granizo y hasta inundaciones en algunas áreas.
- Te puede interesar: Flor de loto del Parque Sinaloa; florece una vez al año y la puedes ver unos minutos al día
Ayuda a mitigar la sequía en Sinaloa
Durante este periodo se generan lluvias intensas que pueden ayudar a mitigar la sequía en Sinaloa y el geofísico Juan Espinoza Luna explicó que el monzón mexicano ya comienza a manifestarse con mayor fuerza en el territorio nacional.
"El mapa muestra cómo desde el 12 y 13 de mayo empezó a entrar humedad por el noroeste del país. Aunque las precipitaciones aún han sido muy leves, principalmente en Durango, las condiciones ya están dadas para que haya un aumento en los niveles de agua en el ambiente".
Este fenómeno meteorológico estacional se caracteriza por un aumento significativo en la humedad y las precipitaciones yse pronostica que las lluvias asociadas al monzón mexicano impactarán especialmente en los estados de: Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Zacatecas y Baja California Sur.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa