Sinaloa | Centro
Incrementa en 30% la extorsión telefónica en Sinaloa por la ola de violencia: Fiscalía
Aprovechando el miedo de la población, los extorsionadores piden dinero para dar protección o para no lastimar a sus víctimas

Las llamadas de extorsión han incrementado hasta en un 30 por ciento en Sinaloa a causa de la ola de violencia, reveló Eladio García Arredondo, encargado de la Vicefiscalía de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado.
En entrevista, el funcionario dijo que, aprovechando el temor que existe actualmente en la sociedad estos delincuentes se comunican para decir que son de alguna organización criminal y amenazar con hacer daño si no se deposita una cantidad de dinero.
"Sí se ha propiciado que se incrementen los casos de extorsiones telefónicas, yo creo que sí ha aumentado más de un 30%", dijo.
Aclaró que la gran mayoría de llamadas salen desde reclusorios fuera de Sinaloa, por lo que es importante fijarse en las ladas de los números telefónicos y no contestar a desconocidos.
"Todo el mundo tenemos el temor de salir, incluso ya ven que se acabó la vida nocturna, entonces los que se dedican a la comisión de estos delitos aprovechan esta situación y empiezan a hacer las llamadas de extorsión", mencionó.
Finalmente, el encargado de la Vicefiscalía de Derechos Humanos informó que se ha detectado que la mayoría de ladas de llamadas de extorsión proceden de Hermosillo, Sonora y la Ciudad de México.
Este jueves, personal de la Fiscalía General del Estado impartió una charla a integrantes de la Cámara Nacional del Comercio en Culiacán para prevenir, precisamente, el ser víctimas de delitos como extorsión o secuestro virtual.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa