Internacional
¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del viernes 16 de mayo de 2025
La Santa Sede revela en su portal que este día se celebra a un Santo que vivió gran parte de su vida en Jerusalén en donde predico su fe

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del viernes 16 de mayo de 2025
El santoral del 16 de mayo recuerda a San Alejandro de Jerusalén, quien dedico su vida a la fe católica y quien murió como mártir debido a sus creencias.
San Alejandro de Jerusalén
Alejandro nació en una familia pagana, pero él era curioso y aprendió mucho sobre diferentes creencias por lo que después de explorar, Alejandro se hizo cristiano.
Desde una región llamada Capadocia, viajó a Alejandría, en Egipto, en donde llego a la escuela Didaskaleion, conocida por ser donde enseñaban personas importantes como Panteno y Clemente
En el año 212, Alejandro llegó a Jerusalén para ayudar al obispo de la ciudad y poco después, se convirtió en el nuevo obispo.
Alejandro fundó una biblioteca y una escuela en Jerusalén, siguiendo el ejemplo de la famosa escuela de Alejandría porque quería que la gente aprendiera y creciera en su fe.
Durante su tiempo como obispo, Alejandro tuvo que ayudar a un amigo suyo llamado Orígenes. Orígenes era un teólogo muy inteligente al que Alejandro conocía desde sus días en Alejandría.
El obispo de Alejandría le había pedido a Orígenes que dirigiera una escuela donde se enseñaba la fe cristiana, pero Orígenes también empezó a enseñar otras materias, como filosofía porque creía que para entender la religión, era importante tener una buena educación en general.

- TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto dinero ganará el Papa León XIV? Estos son los gastos que debe cubrir El Vaticano
Aunque Orígenes no era sacerdote, a veces predicaba en las iglesias, algo que no le gustó al obispo de Alejandría, quien le prohibió hablar sobre la Biblia en público a menos que hubiera otro líder de la iglesia presente.
Sin embargo, Alejandro admiraba la inteligencia y las ideas profundas de Orígenes por eso, lo defendió y en el año 230 lo nombró sacerdote.
La vida de Alejandro no fue siempre fácil, pues en esa época, el emperador romano Séptimo Severo empezó a perseguir a los cristianos entre los años 202 y 203, por lo que Alejandro fue encarcelado hasta el año 211.
Luego, hubo otra gran persecución bajo el emperador Decio y esa vez Alejandro no pudo escapar. Fue arrestado en Cesárea y sufrió muchas torturas por lo que murió en la cárcel en el año 250.