Sección

Sinaloa | Sur

Mazatlán listo para la temporada de lluvias: se instala el Consejo Municipal de Protección Civil

Una iniciativa que ayudará a mantener prevenida a la ciudadanía ante los fenómenos meteorológicos que se presenten los próximos meses

Mayhan Barraza
16/05/25

Mazatlán listo para la temporada de lluvias: se instala el Consejo Municipal de Protección Civil

La presidenta municipal y presidenta de este consejo, Estrella Palacios Domínguez, dió a conocer que la instalación de este consejo representa el compromiso del bienestar de los mazatlecos

Con el objetivo de que la ciudad esté prevenida ante cualquier fenómeno meteorológico durante esta temporada de lluvias, la tarde de este viernes en el puerto de Mazatlán se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil.

Consejo

La presidenta municipal y presidenta de este consejo, Estrella Palacios Domínguez, dio a conocer que la instalación de este consejo representa el compromiso del bienestar de los mazatlecos. 

Imagen Placeholder

"La instalación de este consejo representa nuestro compromiso con la resiliencia de los hogares mazatlecos, trabajando en unidad y con responsabilidad para hacer frente a cualquier contingencia de manera eficiente, pero no basta con el esfuerzo que hacemos de manera institucional, necesitamos también el compromiso de la ciudadanía, haciendo equipo, manteniendo limpias nuestras colonias y siguiendo sobre todo las recomendaciones de Protección Civil", informó la presidenta municipal.

Imagen Placeholder

Cabe destacar que la temporada de lluvias y ciclones tropicales dio inicio el pasado 15 de mayo y terminará el próximo 31 de septiembre. Entre junio y octubre se presentará el Monzón Mexicano, un fenómeno que aporta la mayor cantidad de lluvias comparado con los ciclones. De acuerdo con el pronóstico de ciclones tropicales de este 2025, podrían formarse de 16 a 20 ciclones tropicales, de los cuales entre 8 y 9 podrían ser tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes con categoría 1 a 2, y de 4 a 6 podrían transformarse en huracanes mayores, es decir, alcanzar las categorías 3, 4 y 5.

Imagen Placeholder

Acciones

Por su parte, el Director de Protección Civil de Sinaloa, Roy Navarrete Cuevas, informó que la instalación de estos consejos son acciones que se establecen para proteger a la ciudadanía y turistas que visitan el puerto, y los otros municipios de Sinaloa. Además, también se instalan refugios temporales en todo el estado.

Imagen Placeholder

"Son acciones humanistas las que establece este gobierno para dar protección del cuidado de las personas y de los mazatlecos, pero también de los turistas que llegan a este puerto. El compromiso del gobernador el Dr. Rubén Rocha Moya y la instrucción de él es instalar todos los consejos municipales de aquí de Sinaloa y no solamente eso estamos instalando 120 refugios temporales de primera respuesta con más de 50 mil personas aquí en el estado", explicó el director.

Imagen Placeholder

Roy Navarrete indicó que si bien se prevé la presencia de más fenómenos meteorológicos en el Pacífico Mexicano en comparación con el año pasado, esta proyección representa una esperanza ante la crítica situación de sequía que atraviesa el estado.

Imagen Placeholder

Destacó que durante esta temporada se espera una recuperación en el nivel de las presas, un impulso para la biodiversidad y realizó un llamado a la corresponsabilidad, que cada quien haga lo que le toca, tanto el Gobierno Estatal y Municipal, como las instituciones privadas y las familias mazatlecas deben tomar medidas preventivas ante la temporada de lluvias que ya ha comenzado.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×