Sección

México

¿Qué le pasó al Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York? Posibles causas del accidente

Hasta el momento no se ha dado una razón oficial, pero las investigaciones apuntan a una falla que hizo que perdieran el control de la navegación

Ingrid Mateos
18/05/25

¿Qué le pasó al Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York? Posibles causas del accidente

FOTO: ¿Qué le pasó al Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York? Posibles causas del accidente

La noche del sábado 17 de mayo, el Buque Escuela Cuauhtémoc, perteneciente a la Marina de México choco contra el Puente Brooklyn, en Nueva York, pero ¿que paso y cuál fue la causa de este accidente

El accidente marítimo se registró alrededor de las 20:30 horas mientras la embarcación navegaba el East River con rumbo a Islandia. 

En el momento del choque del buque, a bordo se encontraban 277 tripulantes, en su mayoría cadetes navales mexicanos. El saldo del accidente dejo dos marinos fallecidos, al menos 22 heridos y al resto de la tripulación varados en Nueva York. 

¿Qué provocó el choque del Buque Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn?

Las investigaciones para revelar las causas del choque del Buque Cuauhtémoc siguen efectuándose, pero se habla de una posible falla mecánica como el principal detonante del trágico accidente

Tanto el alcalde de Nueva York, Eric Adams, como informes preliminares sugieren un problema técnico, posiblemente de origen eléctrico o mecánico, que habría provocado una pérdida de control del buque. 

Imagen Placeholder

Esta falla incapacitó el poder maniobrar el velero mexicano, lo que desencadeno en que fuera arrastrado por las corrientes del río hasta impactar contra el Puente de Brooklyn.

Los testimonios iniciales del Departamento de Policía de Nueva York también apuntan hacia un fallo mecánico como la explicación más probable, indicando que el capitán del buque perdió el control durante la maniobra de salida del puerto de Nueva York. 

Dentro de los daños materiales se cuentan los tres mástiles de la embarcación, con una altura aproximada de 44.8 metros, los cuales  se rompieron al colisionar con la parte inferior del Puente de Brooklyn, cuya altura libre máxima es de 41.1 metros. 

Imagen Placeholder

Consecuencias

La colisión del Buque Escuela Cuauhtémoc tuvo consecuencias humanas lamentables, pues se informó de la muerte de dos marinos mexicanos y al menos 22 personas heridas. 

Ante la gravedad de los daños sufridos por el emblemático velero, la Secretaría de Marina (Semar) de México anunció la suspensión del crucero de instrucción programado. 

A pesar de la magnitud del impacto, se confirmó que ningún tripulante cayó al agua y tras una minuciosa inspección, el Departamento de Transporte de Nueva York descartó daños estructurales significativos en el Puente de Brooklyn, aunque el incidente generó un cierre temporal del tráfico en la zona.

Imagen Placeholder

Itinerario del Buque Escuela Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc había zarpado de Acapulco el 6 de abril con una ambiciosa misión de 254 días, llevando un mensaje de paz y buena voluntad a diversos puertos alrededor del mundo. Su itinerario planeado incluía las siguientes ciudades después de su partida de Nueva York:

  • Reikiavik, Islandia
  • Bordeaux, Francia
  • Saint Malo, Francia
  • Dunkerque, Francia
  • Aberdeen, Escocia
  • Kristiansand, Noruega
  • Esbjerg, Dinamarca
  • Bremenhaven, Alemania
  • Ámsterdam, Holanda
  • Rotterdam, Holanda
  • Amberes, Bélgica
  • Londres, Reino Unido
  • Avilés, España
  • Bridgetown, Barbados
  • Cozumel, México
  • Progreso, México
  • Veracruz, México

Te puede interesar:

×