Internacional
¿Cuánto mide el Puente de Brooklyn en Nueva York? Lo que debes saber tras la tragedia
El sábado pasado chocó el Buque Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn: tragedia y reflexión sobre un ícono de Nueva York.

FOTO: Luz Noticias.
El pasado 17 de mayo, un lamentable accidente involucró al Buque Escuela Velero ARM "Cuauhtémoc" (BE-01) de la Secretaría de Marina mexicana, al colisionar con el emblemático Puente de Brooklyn durante su travesía en la ciudad de Nueva York.
El percance ocurrió mientras el navío intentaba zarpar como parte del Crucero de Instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025". La colisión con la icónica estructura dejó un saldo de 22 heridos, entre ellos tres en estado grave, y dos fallecidos, lo que ha conmocionado tanto a autoridades mexicanas como a la comunidad internacional.
Un ícono histórico bajo la lupa
El trágico suceso ha reavivado el interés por el Puente de Brooklyn, una de las construcciones más representativas no solo de Nueva York, sino de la historia de la ingeniería moderna.
Inaugurado el 24 de mayo de 1883, el puente fue diseñado por John Augustus Roebling y terminado por su hijo, Washington Roebling, tras la muerte del primero. Considerado el primer puente colgante de acero del mundo, conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn a través del East River.
- Con una longitud total de 1,825 metros y torres de estilo neogótico de 84 metros de altura, el puente ha sido durante más de un siglo un símbolo de innovación, resistencia y conexión.
Su estructura de acero ha soportado huracanes, terremotos y amenazas de atentados, lo que le ha valido ser declarado Monumento Histórico Nacional de EE. UU. en 1964.
Entre la tragedia y la admiración
La Secretaría de Marina de México lamentó profundamente la pérdida de sus elementos y aseguró que se realizará una investigación conjunta con autoridades estadounidenses para esclarecer los detalles del accidente.
Mientras tanto, miles de personas se han volcado a conocer más sobre el lugar del impacto. El puente, que diariamente es recorrido por vehículos, ciclistas y peatones, también es uno de los atractivos turísticos más visitados de la ciudad, gracias a su vista panorámica y su imponente arquitectura.

El accidente del Buque Cuauhtémoc ha puesto nuevamente los reflectores sobre esta obra maestra de la ingeniería del siglo XIX. Si bien la noticia ha dejado un profundo pesar, también ha servido para recordar el legado cultural y técnico que representa el Puente de Brooklyn.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional