Sección

México

Afore: Esto es lo que debes saber sobre los retiros parciales y totales en México

Acceder al dinero de la Afore puede ser un alivio en momentos complicados, pero también implica consecuencias a largo plazo.

Víctor Acosta
19/05/25

Afore: Esto es lo que debes saber sobre los retiros parciales y totales en México

FOTO: Tu ahorro para el retiro es fruto de toda una vida laboral. Úsalo con responsabilidad.

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) no solo son un respaldo económico para la jubilación, también pueden ser una fuente de apoyo en momentos difíciles. Ya sea por desempleo, matrimonio o llegada a la edad de retiro, la ley permite acceder al dinero ahorrado, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Aunque el objetivo principal de este ahorro es garantizar una pensión al concluir la vida laboral, existen condiciones que habilitan al trabajador a solicitar un retiro parcial o total de su cuenta individual. Aquí te explicamos cómo funciona cada uno y qué debes tener en cuenta antes de tomar una decisión.

Imagen Placeholder

Retiro parcial: para casos especiales

El retiro parcial es una opción limitada, pensada para trabajadores que atraviesan situaciones específicas como quedarse sin empleo o casarse legalmente. Este tipo de retiro permite acceder solo a una parte del ahorro.

Por desempleo

Si perdiste tu trabajo, puedes solicitar este beneficio bajo los siguientes requisitos:

- Tener al menos 46 días sin empleo formal.

- Contar con una cuenta Afore con mínimo tres años de antigüedad.

- Haber cotizado 12 bimestres al IMSS, no necesariamente consecutivos.

El monto que puedes retirar depende de factores como tu salario base y el saldo en la cuenta. ¡Ojo! Este tipo de retiro puede reducir tus semanas cotizadas, pero puedes reponerlas con aportaciones voluntarias en el futuro.

Por matrimonio

Este retiro es un beneficio único en la vida. Para obtenerlo debes:

- Tener al menos 150 semanas de cotización acumuladas.

- Presentar el acta de matrimonio, una identificación oficial y llenar la solicitud correspondiente directamente en tu Afore.

Retiro total: al llegar el momento de retirarte

El retiro total se permite una vez que el trabajador cumple con los requisitos de jubilación o ha sido dictaminado como pensionado por el IMSS o el ISSSTE.

Tienes tres alternativas:

- Renta vitalicia contratada con una aseguradora.

- Pensión programada administrada por tu Afore.

- Retiro en una sola exhibición, renunciando a una pensión periódica.

Para comenzar el trámite necesitas:

- El dictamen de pensión.

- Una identificación oficial vigente.

- El estado de cuenta bancario.

- Llenar una solicitud ante tu Afore.

Elegir entre un pago mensual o una exhibición única es una decisión que depende de tus planes y necesidades, por eso es altamente recomendable buscar asesoría profesional antes de optar por alguna modalidad.

Imagen Placeholder

Antes de retirar, infórmate

Acceder al dinero de la Afore puede ser un alivio en momentos complicados, pero también implica consecuencias a largo plazo. Un retiro parcial por desempleo, por ejemplo, podría afectar tu pensión futura si no repones tus semanas cotizadas.

Por eso, antes de iniciar cualquier trámite, infórmate bien, consulta con tu Afore y, si es posible, acude con un asesor financiero.

Tu ahorro para el retiro es fruto de toda una vida laboral. Úsalo con responsabilidad.

Te puede interesar:

×