México
Viviendas del Bienestar: así podrías obtener una casa por 2,500 pesos mensuales
El nuevo programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum busca brindar acceso a vivienda digna a personas en situación vulnerable.

FOTO: Luz Noticias.
Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha lanzado el programa "Vivienda para el Bienestar", una iniciativa encabezada por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) que tiene como objetivo garantizar el derecho a una vivienda digna para quienes más lo necesitan.
Este programa social contempla la construcción de nuevas casas, entrega de escrituras y el mejoramiento de viviendas existentes, con uno de sus principales atractivos siendo la posibilidad de acceder a una vivienda mediante pagos mensuales de aproximadamente 2,500 pesos, bajo un esquema de renta con opción a compra.

"Vivienda para el Bienestar" está dirigido a personas que no pueden acceder a créditos tradicionales como los del INFONAVIT o FOVISSSTE. Por ello, se dará prioridad a grupos históricamente excluidos, como:
Madres solteras y jefas de familia
Personas con discapacidad
Jóvenes en situación de riesgo
Adultos mayores
Habitantes de comunidades indígenas
Requisitos para participar
De acuerdo con Rodrigo Chávez Contreras, titular de la CONAVI, las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes criterios:
Tener 18 años o más
No ser propietario de una vivienda
No estar afiliado al INFONAVIT ni al FOVISSSTE
Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos
Presentar comprobante de domicilio en zonas donde se aplica el programa
¿Cómo registrarse?
- El registro al programa comenzó en abril de 2025 y estará disponible hasta finales de mayo.
- La CONAVI ha promovido esta convocatoria a través de asambleas informativas, visitas domiciliarias, carteles en comunidades seleccionadas y su sitio web oficial.
Asimismo, durante mayo y junio se instalarán módulos de inscripción en las regiones prioritarias, con el apoyo de los servidores de la nación, quienes brindarán orientación y acompañamiento a las personas interesadas.
Este programa representa una oportunidad significativa para quienes buscan independizarse o adquirir su primera vivienda, sin necesidad de contar con empleo formal o historial crediticio. Para más información, se recomienda visitar el portal oficial de la CONAVI o acudir a los módulos de atención más cercanos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México