Sección

Sinaloa | Centro

Participa en el concurso de canto que va en contra de los corridos bélicos en Culiacán

Se trata de una iniciativa del Gobierno Federal para impulsar los buenos mensajes a través de la música popular

Samuel Mariscal
20/05/25

Participa en el concurso de canto que va en contra de los corridos bélicos en Culiacán

El Gobierno de la República que encabeza Claudia Sheinbam Pardo puso en marcha el pasado 28 de abril el concurso "México Canta: por la paz y contra las adicciones", una iniciativa que busca contrarrestar los mensajes negativos y de apología al delito en la música popular mexicana, como los llamados "corridos bélicos" o "corridos tumbados".

Imagen Placeholder

Lo que se busca son letras que evoquen el amor, el desamor y la grandeza de México, además de fortalecer y preservar los géneros musicales tradicionales mexicanos, como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, entre otros.

El concurso tiene la característica de ser binacional, pues está dirigido a personas intérpretes y compositoras mexicanas y mexicoestadounidenses, de entre 18 y 34 años, que deberán enviar una grabación en audio o video de 3 minutos máximo en un dispositivo móvil.

Imagen Placeholder

Pueden participar intérpretes con una canción, aunque no sea de su autoría y compositores y cantautores con una canción que cumpla con las bases de esta convocatoria. Se permite participar en lenguas originarias, español y hasta  en "spanglish".

Las inscripciones están abiertas del 28 de abril al 30 de mayo de 2025 en el sitio web https://www.mexicocanta.gob.mx/, y los ganadores podrán obtener un contrato discográfico y otros premios que impulsarán su carrera profesional.

Imagen Placeholder

En el caso de Culiacán, el alcalde Juan De Dios Gámez Mendívil invitó a los jóvenes de su municipio a inscribirse al concurso y destacó la proyección nacional e internacional a la que podrán acceder los participantes.

Fases del concurso

  • · Inscripciones: Del 28 de abril al 30 de mayo de 2025.
  • · Primera selección: Del 31 de mayo al 4 de julio de 2025.
  • · Eliminatoria estatal: Del 5 de julio al 8 de agosto de 2025.
  • · Eliminatorias regionales: Del 17 de agosto al 21 de septiembre de 2025.
  • · Gran final: 5 de octubre de 2025 en Durango, México.

Premios 

  • · Mejor Canción: Contrato con editora nacional, transnacional o independiente del Consejo Mexicano de la Música.
  • · Mejor Intérprete: Contrato discográfico con compañía nacional, transnacional o independiente. Grabación y producción de LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales a través del grupo especializado de música mexicana.
  • · Premio del Jurado: Contrato discográfico + producción de EP (6 canciones) y contenidos audiovisuales a través del grupo especializado de música mexicana.

Te puede interesar:

×