Tecnología
¿Cuánto gasta de gasolina tu auto si prendes el aire acondicionado?
En varias ciudades de México, el termómetro ha comenzado a marcar temperaturas que invitan a encender el aire acondicionado del coche.

FOTO: Cortesía.
La relación entre el uso del aire acondicionado y el gasto de gasolina es una preocupación constante para los automovilistas en México, especialmente en regiones donde el calor es una constante durante gran parte del año.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el sistema de aire acondicionado, o AC (por su siglas en ingles), tiene como componente principal el compresor, una bomba que se encarga de presurizar el refrigerante, el cual, es accionado directamente por el motor del coche, lo que significa que le "roba" energía para funcionar.
- Te puede interesar: ¿En litros o pesos? Así debes pedir que te despachen la gasolina y que te rinda
Dicho de otro modo, cuanto más trabaja el compresor, más esfuerzo hace el motor del auto y, por ende, mayor es el consumo de combustible.
De igual manera, no debes olvidar que el total del gasto de gasolina en un auto tras encender el aire acondicionado puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, como lo son la temperatura exterior, la velocidad a la que se conduce, el tamaño del motor, la eficiencia del propio sistema de AC y si el vehículo está en movimiento o detenido.
Ante estas variantes es difícil conseguir una cifra general sobre cuánta gasolina gasta un coche por prender el aire acondicionado, sin embargo, diversos estudios y pruebas de eficiencia automotriz sugieren que el uso del aire acondicionado puede aumentar el consumo de combustible entre un 5% y un 20%, e incluso más en situaciones extremas.

FOTO: Cortesía.
Consejos para ahorrar al usar el AC del coche
Ante esta realidad, los expertos ofrecen una serie de recomendaciones para ayudar al compresor del aire acondicionado, y de esta manera ahorrar en el gasto de combustible.
- Ventilar antes de encender el AC: Si el coche ha estado estacionado bajo el sol, la temperatura interior puede ser extremadamente alta. Abrir las ventanas por unos minutos antes de encender el aire acondicionado ayuda a expulsar el aire caliente acumulado y reduce la carga inicial sobre el sistema.
- Usar la ventilación natural a bajas velocidades: Si las condiciones lo permiten y se conduce a baja velocidad (menos de 60-70 km/h), abrir las ventanas puede ser más eficiente que usar el AC, ya que la resistencia aerodinámica es menor.
- Mantener el sistema en buen estado: Un sistema de aire acondicionado con fugas de refrigerante, filtros sucios o un compresor defectuoso trabajará de manera ineficiente y consumirá más energía. Un mantenimiento regular es clave.
- No exagerar con la temperatura: Ajustar el termostato a una temperatura excesivamente baja obliga al sistema a trabajar más. Mantenerlo en un nivel confortable (alrededor de 22-24°C) es suficiente y más eficiente.
- Apagar el AC con anticipación: Antes de llegar al destino, se puede apagar el aire acondicionado y aprovechar el aire frío residual, o simplemente ventilar el habitáculo con aire del exterior.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología