Sección

México

Picaduras de alacrán aumentan con el calor: ¿En qué estados se registran más casos?

Las picaduras de alacrán aumentan entre los meses de marzo y septiembre cuando las temperaturas son más altas en el país.

Picaduras de alacrán aumentan con el calor: ¿En qué estados se registran más casos?

Las picaduras de alacrán se incrementan notablemente entre los meses de marzo. FOTO: Luz Noticias.

Los registros epidemiológicos confirman que en México las picaduras de alacrán aumentan con el calor: ¿En qué estados se registran más casos?

Los datos de la Secretaría de Salud indican que las picaduras de alacrán se incrementan notablemente entre los meses de marzo y septiembre cuando las temperaturas son más altas en el país.

 Imagen Placeholder

¿En qué estados se registran más casos?

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) informó que en los estados del país en los que se registran más casos de picaduras de alacrán durante la temporada de calor son:

  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Durango
  • San Luis Potosí

Imagen Placeholder

Las picaduras de alacrán sí aumentan con el calor

Estudios científicos advierten que las altas temperaturas afectan los patrones circadianos de los alacranes, haciéndolos más activos durante la noche.

Los alacranes son ectotermos, eso significa que su temperatura corporal depende del ambiente externo y no la regulan internamente como los animales de "sangre caliente".

Durante los meses más calurosos del año, los alacranes experimentan un aumento en su metabolismo y actividad locomotora, lo que los lleva a buscar alimento y refugio con mayor frecuencia.

Y este comportamiento incrementa las probabilidades de que los alacranes entren en contacto con las personas y aumenten los casos de picaduras.

Imagen Placeholder

¿Cómo prevenir las picaduras de alacrán?

En México existen más de 281 especies de alacranes y se reportan alrededor de 250 mil casos de picaduras de alacrán anualmente.

Algunas recomendaciones para prevenir las picaduras de alacrán durante la temporada de calor son:

  • Mantener la casa limpia y ordenada.
  • Instalar mosquiteros en ventanas y puertas.
  • Sacudir la ropa y el calzado antes de usarlos.
  • Evitar caminar descalzo.


Te puede interesar:

×