Sinaloa | Norte
Calor y posibles lluvias en Sinaloa; así el pronóstico para 22, 23 y 24 de mayo de 2025
Se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Sinaloa (centro y sur)

La entidad llamada el estado de los Once Ríos continuará siendo castigado por la ola de calor, pero también existe la posibilidad de que el Dios Tláloc haga su presencia y deja las primeras precipitaciones en la región serrana y en la zona urbana
El estado de Sinaloa se encuentra en estado de emergencia debido a la grave sequía que enfrenta, debido que el nivel de las presas está prácticamente en seco a falta de las lluvias, donde la agricultura se encuentra pasando un momento complicado.
Y es que el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), pronostica para el estado de Sinaloa temperaturas altas, por lo que se le pide a la ciudadanía tomar precauciones al momento de salir a realizar sus actividades y no estar mucho tiempo expuestos a los intensos rayos solares.
La entidad llamada el estado de los "Once Ríos" continuará siendo castigado por la ola de calor, pero también existe la posibilidad de que el "Dios Tláloc" haga su presencia y deja las primeras precipitaciones en la región serrana y en la zona urbana.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Aguascalientes, Jalisco (noreste), Querétaro e Hidalgo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Colima, Ciudad de México y Tlaxcala.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas; con tolvaneras: Chihuahua y Durango; y con posible formación de torbellinos: Nuevo León (norte, noreste y este) y Tamaulipas (norte).
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Guanajuato y Querétaro; con tolvaneras: Jalisco y Michoacán.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; además de la costa occidental de la península de Baja California.
- T emperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (norte), Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Zacatecas (sur), San Luis Potosí (este), Coahuila (suroeste), Nuevo León (este), Tamaulipas, Veracruz, Puebla (suroeste), Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
- Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Ciudad de México y Tlaxcala.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas altas de Chihuahua, Puebla y Tlaxcala.
Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 08:00 horas del jueves 22 a las 08:00 horas del viernes 23 de mayo de 2025
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Morelos, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Veracruz.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Durango, Colima y Tabasco.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Nayarit, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Coahuila y Nuevo León.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- T emperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Morelos, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes y Guanajuato.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: zonas altas de Chihuahua y Puebla.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del viernes 23 al domingo 25 de mayo de 2025)
Durante el período de pronóstico:
Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste del territorio nacional, en combinación con una línea seca en el norte del país, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico (favorecido por la vaguada monzónica), originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, incluyendo el valle de México y la península de Yucatán, además del occidente, oriente y sur de la República Mexicana, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Sinaloa (centro y sur), Nayarit (norte), Jalisco (oeste y sureste), Colima, Michoacán (este y suroeste), Guerrero (noroeste, sur y sureste), Oaxaca (suroeste, sur y sureste) y Chiapas (centro y oeste).
Una zona de baja presión podría formarse durante este fin de semana o principios de la siguiente, al sur de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Se mantendrá en vigilancia.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Viernes 23 de mayo:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas y Oaxaca.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán y Guerrero.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango y Coahuila.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Oaxaca, Chiapas y Tabasco; con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- T emperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes y Guanajuato.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas altas de Baja California, Chihuahua, Estado de México y Puebla.
Sábado 24 de mayo:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Estado de México, Morelos y Puebla.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Campeche.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua.
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa, Jalisco y Aguascalientes.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Chiapas y Tabasco; con posibles tolvaneras: Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- T emperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
- Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Guanajuato y Aguascalientes.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas altas de Baja California y Chihuahua.
Domingo 25 de mayo:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas y Jalisco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Tlaxcala y Tamaulipas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Nayarit, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango y Zacatecas.
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Chiapas y Tabasco; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Guerrero y Oaxaca.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa de Chiapas.
- T emperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
- Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Guanajuato y Aguascalientes.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas altas de Chihuahua.
- Debes leer: "Ciclón Alvin podría generar humedad y lluvias en Sinaloa a finales de mayo"; pronostica Juan Espinoza
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa