Sección

Sinaloa | Norte

Entregan fertilizante gratuito a más de 53 mil productores en Sinaloa

Arranca el programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Guasave, Sinaloa.

Entregan fertilizante gratuito a más de 53 mil productores en Sinaloa

FOTO: Cortesía.

En un esfuerzo por fortalecer al campo sinaloense y mejorar las condiciones de miles de pequeños productores, se puso en marcha en Guasave el Programa de Fertilizantes para el Bienestar 2025, con la entrega simbólica de los primeros apoyos que beneficiarán a más de 53 mil agricultoras y agricultores de todo el estado.

Autoridades federales, estatales y municipales encabezaron el arranque del programa, que contempla la distribución de más de 102 mil toneladas de fertilizante gratuito, con una inversión superior a los mil 680 millones de pesos. 

La presidenta municipal de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, resaltó que solo en Guasave más de 6 mil productores recibirán 7 mil toneladas, principalmente para el cultivo de maíz, uno de los pilares de la economía agrícola de la región.

"Este programa responde a una de las principales necesidades de los productores de pequeña escala, acceder a insumos básicos sin endeudarse. Es un acto de justicia social y un impulso directo a la producción de alimentos", expresó.

Imagen Placeholder

Además, la alcaldesa, aprovechó para solicitar la actualización del padrón de beneficiarios, para que nadie que cumpla con los requisitos quede fuera de este programa que beneficia la producción de alimentos para productores.

El director general del programa, Claudio Beltrán Ramírez, explicó que Sinaloa es el único estado del país donde el apoyo cubre hasta 10 hectáreas por productor y también llega a productores de zonas de riego, gracias a una gestión directa del gobernador Rubén Rocha Moya. Este alcance, dijo, reconoce la vocación agrícola del estado, líder nacional en producción de maíz.

"Sinaloa es una tierra fértil, de esfuerzo, producción y visión, dónde cada día producen alimentos para México y muchas partes del mundo. Sinaloa es el estado con mayor producción de maíz en todo el país y ese título no es una casualidad, es el resultado del trabajo duro", destacó. 

Imagen Placeholder

En busca de beneficios para el campo 

Por su parte, el secretario de Agricultura estatal, Ismael Bello Esquivel, subrayó que la lucha por ampliar los beneficios al campo continuará, y que el siguiente paso será incluir la ampliación de este criterio en otros apoyos como financiamientos.

"Y hay que reconocer también que el gobernador, como lo comentaron ahorita, fue gestión del gobernador que subiera de 2 a 10 hectáreas, ya que el campo de nosotros y es la misma petición que hemos hecho para los demás programas, ya que el mínimo que tenemos nosotros de producción es de 10 hectáreas. En Sinaloa, el 70 por ciento de la tierra es ejidal y estas mismas se encuentran productores de 10 hectáreas, a diferencia de otros estados del país", explicó. 

El evento contó con la presencia de organizaciones campesinas, autoridades locales y beneficiarios de distintos ejidos, quienes recibieron de forma simbólica sus paquetes de fertilizante, valuados en más de 4 mil 500 pesos por hectárea.

Con este programa, el gobierno federal refrenda su compromiso con la soberanía alimentaria, brindando un alivio directo a las economías rurales y apostando por un campo más justo, productivo y sustentable.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×