Sección

Sinaloa | Norte

¿Qué es el mar de fondo y por qué está afectando a la Playa Las Glorias en Guasave?

Este fenómeno, común en ciertas temporadas, ha sido detectado desde Semana Santa y persiste en puntos turísticos como Playa Las Glorias y Bella Vista.

Osmar Zavala
22/05/25

¿Qué es el mar de fondo y por qué está afectando a la Playa Las Glorias en Guasave?

FOTO: Luz Noticias.

En las últimas horas, el Instituto Municipal de Protección Civil en Guasave emitió una advertencia por la presencia de fuerte oleaje en las costas del municipio, producto del fenómeno conocido como mar de fondo, el cual ha generado olas de hasta nueve metros de altura en zonas como Playa Las Glorias y Bella Vista.

El titular de la corporación, Macario Gaxiola Castro, explicó que este fenómeno es característico de la temporada y se ha venido presentando desde el periodo vacacional de Semana Santa. Aunque los balnearios continúan abiertos al público, las autoridades han solicitado a los visitantes abstenerse de ingresar al mar para evitar accidentes.

"El mar sigue con un comportamiento fuerte. Invitamos a la población a que no se meta al agua, especialmente los niños y adultos mayores, quienes deben mantenerse bajo vigilancia constante si acuden a la playa", señaló Gaxiola Castro.

Imagen Placeholder

¿Cómo se origina el mar de fondo?

El mar de fondo se origina por tormentas y vientos que ocurren mar adentro, generando oleaje que puede recorrer cientos de kilómetros hasta llegar a la costa. Aunque no siempre es visible a simple vista, sus efectos pueden ser peligrosos, ya que provoca corrientes intensas y un aumento repentino del nivel del mar.

Las autoridades reiteraron el llamado a la precaución y recordaron que la prevención es clave para disfrutar de forma segura las playas durante esta temporada

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×