Sinaloa | Centro
Rocha Moya y Gámez Mendivil inician construcción de planta potabilizadora al norte de Culiacán
La planta potabilizadora será construida con una inversión de 86 millones de pesos.

FOTO: Cortesía.
El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya y el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendivil dieron inicio a la construcción de una planta potabilizadora en la Zona Norte del municipio.
Para esta obra se invertirán 86 millones 993 mil pesos, misma que beneficiará a 45 mil habitantes de 28 colonias populares al norte de la ciudad.
Rocha Moya destacó que la construcción de esta planta potabilizadora vendrá a solucionar el problema de escasez de agua en este sector de la ciudad, el cual registra un gran desarrollo urbano durante su administración.
"Estamos haciéndole el trabajo para que la gente viva mejor, simplemente, para eso es el trabajo que hoy venimos a presentarles a ustedes", comentó.

El Gobernador del Estado dio a conocer que también será pavimentada la calle Carlota, para que sea una segunda vialidad que conecte el bulevar Sánchez Alonso con la avenida Álvaro Obregón.
- LEER AHORA: Rocha Moya y CFE firman convenio que garantiza el subsidio de energía eléctrica en Sinaloa
Refirió que ayer durante su gira de trabajo por la sindicatura de El Salado, anunció que se construirá también otra planta potabilizadora, con una inversión de 60 millones de pesos, que se sumará a otra que ya inició su construcción en la zona oriente de Culiacán, de modo que con estas tres nuevas plantas se mejorará significativamente el servicio de agua potable a los hogares.

Ayuda para colonias populares afectadas
Rubén Rocha precisó que gracias a la construcción de estas plantas se resolverá el problema por muchos años, para que la gente no esté viendo gotear nada más la llave, que tengan el agua suficiente y eliminar los tandeos de agua en determinadas colonias populares.
Por su parte, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, recalcó que aunque la planta se construirá en la colonia Las Cucas, el beneficio no sólo será para este asentamiento popular, sino para toda la zona norte de la ciudad, lo cual representa justicia social pues los habitantes de estas colonias populares ya no sufrirán de la escasez de agua en sus hogares.
También acompañaron al gobernador Rocha, el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho; el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio; la presidenta del DiF municipal, Irma Nidia Gazca de Gámez; y el diputado local por el este distrito, Kristiam Alexis Espinoza García.
