México
¿Se va o no se va de México? Esta es la decisión de KIA ante los aranceles de Trump
KIA no piensa irse de México por lo que mantiene sus planes de seguir invirtiendo en mano de obra y también en cuestión de inversión

El arancel podría ocasionar un aumento de precio en Estados Unidos, pero descartó afectaciones de precios en México
El mundo de la industria automotriz siempre está a la vanguardia de ofrecer mejores vehículos a sus fieles clientes, "los cuales necesitan experimentar el manejo ya sea un vehículo para la ciudad o una todo terreno para los gustos más exigentes.
Es por eso que grandes marcas automotrices ya han ingresado al mundo de la tecnología donde han construido grandes vehículos eléctricos, para que las familias experimenten un manejo que jamás olvidarán.
El mundo de la tecnología ya llegó para revolucionar la industria automotriz, donde una reconocida marca europea ya entró a la pelea para ofrecer su lujosa unidad que será un verdadero éxito a nivel mundial.
México, el número uno
México es reconocido a nivel mundial por ser una de las industrias productoras de vehículos que se exportan a Estados Unidos, Europa y Asia, donde la calidad es de las mejores del mundo.
Los gigantes de la industria Nissan, Chevrolet, Volkswagen, Toyota, entre otras, han puesto sus establecimientos en territorio mexicano para fabricar los mejores vehículos más modernos y espectaculares.
En el país existen un fin de vehículos para escoger y disfrutar de un manejo por la ciudad o carretera, disfrutando de la comodidad y seguridad que brinda a los pasajeros.
Es por eso que la reconocida marca coreana KIA eligió a México para colocar su planta de producción en el municipio de Pesquería, Nuevo León, donde tristemente ya comienza a sentir la afectación hecha por el presidente de los Estados Unidos, debido que la marca ya está pagando arancel por exportar sus unidades a territorio estadounidense.
A pesar de ya empezar a pagar al gobierno estadounidense, KIA no piensa irse de México por lo que mantiene sus planes de seguir invirtiendo en mano de obra y también en cuestión de inversión.

KIA descarta afectaciones a precios en México por aranceles
KIA no detalló qué porcentaje de arancel paga el vehículo K4, pero comentó que están estudiando una guía para entender bien cómo calcular el contenido norteamericano y hacer retroactivo el pago del arancel para tener algún reembolso.
El arancel podría ocasionar un aumento de precio en Estados Unidos, pero descartó afectaciones de precios en México.
Kia seguirá produciendo el K4 en México
KIA tiene estimado exportar 280 mil unidades este año y alrededor de 60% son de K4.
La compañía tampoco tiene planes de modificar sus importaciones procedentes de Estados Unidos o de otros países por los aranceles.
Los modelos Sorento y Telluride se importan de Estados Unidos; Sonet y Seltos vienen de China; Niro, Sportage y el eléctrico EV6 se importan de Corea.
En tanto, KIA invertirá 2 millones de dólares este año en la ampliación de su centro de entrenamiento para crecerlo casi cuatro veces e incorporar más tecnología.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México