Sección

Sinaloa | Sur

Arranca en Sinaloa el programa "Salud Casa por Casa"; atención médica preventiva hasta la puerta del hogar

Este programa de salud, da atención médica a 13 millones de personas en el país.

Arranca en Sinaloa el programa Salud Casa por Casa; atención médica preventiva hasta la puerta del hogar

FOTO: Programa Saud Casa por Casa.

Con el objetivo de llevar atención médica preventiva directamente a los hogares de personas adultas mayores de 65 años de edad y personas con discapacidad, este sábado, 24 de mayo, dio inicio en Sinaloa el programa federal "Salud Casa por Casa", una estrategia impulsada para fortalecer el sistema nacional de salud.

El evento fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde el puerto de Mazatlán, destacó que este programa representa una transformación en el modelo de atención médica del país, mismo que no existe en ninguna otra parte del mundo y que hoy llega a Sinaloa.

Además, detalló que este programa busca prevenir antes de que se complique la condición de salud de ese grupo de la población, en el cual, de acuerdo a estadísticas de la Secretaría de Salud, el 70 por ciento de los 13 millones de personas de la tercera edad o con discapacidad, padecen alguna enfermedad crónica degenerativa que afecta su calidad de vida.

Imagen Placeholder

"En el momento en que estemos operando ya con todo el sistema, digamos que será en este año, se va a convertir en el programa de prevención y atención a la salud para los adultos mayores más importante de todo el mundo, no hay ningún país en el mundo que tenga este programa", destacó.

"Salud Casa por Casa" está diseñado para atender enfermedades crónicas-degenerativas desde la vivienda de las personas, evitando así traslados innecesarios y largas esperas en centros de salud.

Cabe destacar que a nivel nacional, el programa ya atiende a más de 8 mil personas, con la participación activa de 20 mil profesionales de la salud, entre médicos, enfermeros y facilitadores comunitarios.

En el caso específico de Sinaloa, el programa apoyará en la red de 273 centros del IMSS-Bienestar en el estado, desde donde se identificará y canalizará a los pacientes que requieran atención domiciliaria.

Imagen Placeholder

Invitados

Al evento que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum, también asistió el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; el director del IMSS, Zoé Robledo; el coordinador de los Programas del Bienestar, Carlos Torres Rosas; y por parte de Sinaloa, el secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, y la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez.

Te puede interesar:

×