Espectáculos
Carlos Espejel sufre parálisis facial y cuenta su dolorosa verdad | VIDEO
El famoso actor publicó un video explicando la causa de este padecimiento que tiene preocupado a sus seguidores

Según el actor de 53 años, fue a causa del intenso estrés al que se ha visto sometido, sobre todo, después de que su escuela de actuación se incendió el pasado 15 de mayo
Uno de los actores más queridos en el mundo del espectáculo se encuentra pasando un mal momento en su vida personal, debido que este presentó parálisis facial, provocando la preocupación de sus miles de seguidores.
Y es que el legendario actor Carlos Espejel el cual llegó al estrellato por su papel de "Chiqui Drácula" en el popular programa infantil "Chiquilladas", dio a conocer que padece dicha enfermedad que le provocó parálisis en una parte de sus rostro.
El actor publicó un video en sus redes sociales donde muestra dicha parálisis en la parte derecha de su rostro.
¿Cuál fue la causa?
Según el actor de 53 años, fue a causa del intenso estrés al que se ha visto sometido, sobre todo, después de que su escuela de actuación se incendió el pasado 15 de mayo. Por lo que hizo un llamado a sus fans, a concientizar sobre la salud mental y atenderse.
¿Qué es la parálisis facial?
Es una afección que provoca la pérdida parcial o total del movimiento muscular en un lado de la cara.
Sucede cuando hay un daño o disfunción del nervio facial (también llamado séptimo par craneal), que controla la mayoría de los músculos de la expresión facial.
¿Qué causa la parálisis facial?
Hay varias causas posibles, y se clasifica en dos tipos principales:
Parálisis facial periférica (más común)
La más conocida es la parálisis de Bell, de origen generalmente viral (a menudo asociada con el virus del herpes simple).
-
Otras causas incluyen:
Infecciones (como otitis media o herpes zóster)
Traumatismos craneales
Tumores
Cirugías o procedimientos médicos que dañen el nervio facial
Síntomas más comunes
Dificultad para mover un lado de la cara (sonreír, cerrar el ojo, levantar la ceja)
-
Caída del párpado o comisura de los labios
Salivación o lagrimeo excesivo o reducido
Dolor en el oído o detrás de él
Cambios en el gusto
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Espectáculos