México
Infiniti QX60 2026, la SUV de la división premium de Nissan con diseño renovado y acabado sport
En México, Infiniti ha logrado consolidarse como una marca premium reconocida por su diseño japonés, tecnología avanzada y atención al cliente

Infiniti opera en más de 50 países, incluyendo México, Estados Unidos, Canadá, China, Rusia y varios países de Europa y América Latina
La llegada de la tecnología al mundo de la industria automotriz ha sido un enorme aporte para las grandes marcas de vehículos en especial las de origen del continente asiático, los cuales han sido la verdadera sensación en el mercado de todo el mundo.
Marcas como BYD, Hyundai, KIA, Toyota, han sido los precursores de los vehículos eléctricos que son la verdadera sensación por su avance tecnológico y que gracias a ella han vendido millones de unidades alrededor del mundo.
Sin lugar a dudas la tecnología en el mundo de los vehículos es indispensable debido a los avances en dicha rama que hace que las unidades se puedan manejar por sí solas y llevar a sus pasajeros a un viaje seguro e inolvidable.
Un gigante asiático ha llegado a México para quedarse y ser una de las marcas favoritas de los mexicanos, donde sus vehículos convencionales y eléctricos, han sido un verdadero éxito en ventas.
Y es que la mundialmente reconocida marca japonesa Nissan, presentó su más reciente creación en su división premium la espectacular SUV Infiniti QX60 2026.

La favorita de los mexicanos
La Infiniti QX60 2026, presenta una estética rediseñada inspirada en el lenguaje "Artistry in Motion"que debutó en el buque insignia QX80.
En México, Infiniti ha logrado consolidarse como una marca premium reconocida por su diseño japonés, tecnología avanzada y atención al cliente.
La planta COMPAS en Aguascalientes, inaugurada en colaboración con Daimler, produce vehículos compactos premium para Infiniti y Mercedes-Benz, con una capacidad anual de 230 mil 000 unidades.
La Infiniti QX60 2026 la SUV que será sin lugar a dudas un éxito en ventas en la República Mexicana, presenta cambios más notorios es su renovado frontal, que integra una nueva parrilla tridimensional con iluminación y detalles que evocan la calma de un bosque de bambú.
Las luces diurnas LED, con estilo digital de teclas de piano, y el nuevo emblema iluminado de la marca son otros cambios notorios. La parte trasera también adopta líneas más limpias y un aspecto visual más ancho, con detalles cromados colocados estratégicamente en una fascia de diseño más bajo.
Características
Puertas adentro, QX60 2026 ofrece nuevas combinaciones de materiales, como madera de fresno con incrustaciones metálicas y tapicerías recicladas más suaves al tacto. En el caso del nivel Autograph, destaca el patrón de costuras tipo kimono y el uso de piel semianilina perforada. Esta SUV puede trasladar a siete pasajeros, aunque las versiones Sport y Autograph optan por asientos tipo capitán en la segunda fila.
Uno de los grandes atractivos es el nuevo sistema de audio firmado por Klipsch. La variante Autograph equipa 20 bocinas, mientras que otras versiones incluyen 16, ambas con amplificadores multicanal. A esto se suma el sistema Individual Audio, que permite aislar sonidos como llamadas o navegación solo para el conductor, sin interrumpir la experiencia de los demás pasajeros.
En términos de asistencia al conductor, el QX60 incorpora el ProPILOT Assist 2.1, que permite conducción manos libres en ciertas condiciones de autopista. También debuta el sistema de cámaras 3D Around View con detección de objetos en movimiento, vista invisible del capó y visión delantera panorámica, ideales para maniobras en espacios reducidos o estacionamientos complejos.
También destaca su sistema con Google integrado. Todas las versiones incluyen dos pantallas de 12.3 pulgadas: una para el cuadro de instrumentos digital y otra para el infoentretenimiento. Los usuarios pueden acceder a Google Maps, descargar aplicaciones mediante Google Play e interactuar con comandos de voz naturales usando Google Assistant, lo que mejora significativamente la experiencia a bordo.
Mecánicamente, bajo el cofre de QX60 continúa el motor VC-Turbo de 2.0 litros con 268 hp y 286 lb-pie, asociado a una transmisión automática de 9 velocidades. La potencia puede enviarse a las ruedas delanteras, aunque también se cuenta con versiones AWD, que además incorporan el nuevo emblema "AWD" con inspiración japonesa.
La nueva Infiniti QX60 2026 llegará a los concesionarios estadounidenses este verano.

¿Quiénes son Infiniti?
Es la marca de automóviles de lujo del fabricante japonés Nissan, establecida en 1989 con el objetivo de competir en el segmento premium frente a marcas como Lexus, BMW, Audi y Mercedes-Benz.
Su nombre simboliza la búsqueda constante de innovación y excelencia, representado por el logo que evoca el horizonte infinito.
Infiniti opera en más de 50 países, incluyendo México, Estados Unidos, Canadá, China, Rusia y varios países de Europa y América Latina.
En México, la marca inició operaciones en 2011 y ha establecido una red de distribución que incluye más de 12 centros Infiniti en ciudades clave como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Cancún.
En México, Infiniti ha logrado consolidarse como una marca premium reconocida por su diseño japonés, tecnología avanzada y atención al cliente.
La planta COMPAS en Aguascalientes, inaugurada en colaboración con Daimler, produce vehículos compactos premium para Infiniti y Mercedes-Benz, con una capacidad anual de 230,000 unidades.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México