Sección

México

¿Cuál es la diferencia entre ciclón tropical, depresión tropical, tormenta tropical y huracán?

La temporada de huracanes en México se extenderá desde el mes de mayo hasta el próximo noviembre de este 2025.

Nikol Gastélum
30/05/25

¿Cuál es la diferencia entre ciclón tropical, depresión tropical, tormenta tropical y huracán?

FOTO: Temática.

El territorio mexicano ya se encuentra en la temporada de las ansiadas lluvias, siendo Alvin el primer fenómeno climatológico que inaugura esta temporada. Esta tormenta tropical podría traer lluvias al estado de Sinaloa donde las sequías se encuentran en su punto más extremo.

Para este año se esperan varios fenómenos de lluvias en el país, son alrededor de15-20 en el océano pacifico y 3-17 en el océano atlántico los registrados en los posibles pronósticos, divididos en categorías de ciclón tropical, depresión tropical, tormenta tropical y huracán, de los cuales solo el 10% estarían impactando en Sinaloa según el Sistema Nacional Meteorológico (SNM).

A continuación te contaremos las diferencias entre cada fenómeno natural climatológico para que puedas identificarlo y saber la magnitud de su paso en caso de impactar en el territorio mexicano. Esta información fue emitida por la SEGOB.

Imagen Placeholder

Ciclón tropical

Este fenómeno climatológico se podría definir como el conjunto o sistema de nubes y tormenta que se forma sobre aguas tropicales o subtropicales, manteniendo una circulación cerrada en los niveles bajos de la atmosfera.

Según la velocidad de sus vientos, tiene las siguientes etapas de desarrollo: depresión tropicaltormenta tropical huracán. 

Un huracán es en parte un ciclón tropical, pero no necesariamente un ciclón tropical termina convertido de un huracán, todo depende de las condiciones climatológicos de su desarrollo a la hora de mantener la velocidad de sus vientos.

Imagen Placeholder

Depresión tropical 

A la hora de hablar de depresión tropical, este se define como un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 38 mph

Tormenta tropical

La tormenta tropical es un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 39 a 73 mph.

Huracán

El huracán es un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 74 mph.

Imagen Placeholder

Al final de cuentas, todo es parte de un mismo ciclón tropical, todo dependerá de la velocidad de sus vientos para subir de categoría a un fenómeno climatológico de mayor magnitud.

Este 2025 son varios ciclones tropicales pronosticados para México durante los meses de mayo hasta noviembre, por lo que debes mantenerte informado por medios oficiales sobre alarmas de emergencia o posibles evacuaciones. 

Te puede interesar:

×