Sección

Agro

Mango Ataúlfo, el más afectado por la sequía en Sinaloa

Productores enfrentan cosechas limitadas en 2025, esperan que no se afecte la producción.

Mango Ataúlfo, el más afectado por la sequía en Sinaloa

FOTO: Luz Noticias.

La sequía que azota al estado de Sinaloa no ha dado tregua al campo y uno de los cultivos más golpeados es el mango Ataúlfo, cuya producción se ha visto severamente afectada por la escasez de agua durante los meses más críticos del desarrollo del fruto.

Manuel Ignacio Martín del Campo Castro, presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Mango de la zona libre de la mosca de la fruta, explicó que aunque todas las variedades de mango sufren los estragos de la falta de riego, el Ataulfo (por salir más temprano en el calendario) fue el que más resintió la crisis hídrica.

"Es notorio que por variedades, a los mangos que más les afectó fue a los Ataulfos, que salen primero. En general, todos los mangos ocupan mucha agua, pero estos al ser más precoces, enfrentaron condiciones más duras sin suficiente riego", comentó.

Imagen Placeholder

Sequía:

Martín del Campo detalló que los árboles jóvenes son especialmente vulnerables a la sequía, mientras que algunos árboles viejos, con más de 20 años, logran subsistir gracias a sus raíces profundas. Sin embargo, esto no es suficiente para garantizar buenos rendimientos sin una estrategia de irrigación efectiva.

Señaló que, gracias a una coordinación entre los módulos de riego y los productores, se logró acceder a uno o dos riegos durante las semanas más críticas, lo que permitió salvar parte de la cosecha.

Te puede interesar:

×