Sección

México

Los 10 autos más vendidos en México en el 2025, 8 de ellos son de origen nacional

Es por eso que de ocho de los diez vehículos más vendidos se ensamblan en México, con Nissan y Mazda como las grandes ganadoras

Los 10 autos más vendidos en México en el 2025, 8 de ellos son de origen nacional

Es por eso que las mejores agencias automotrices como Nissan, Mazda, Volkswagen, han puesto sus ojos en el mercado mexicano, donde han instalado sus fábricas para construir los mejores vehículos del mundo

El mundo de la industria automotriz sigue creciendo en todo el mundo donde las grandes agencias presentan sus mejores unidades para sus clientes y así estrenar las unidades convencionales y eléctricos.

Es por eso que las mejores agencias automotrices como Nissan, Mazda, Volkswagen, han puesto sus ojos en el mercado mexicano, donde han instalado sus fábricas para construir los mejores vehículos del mundo.

Es por eso que desde el mes de enero a junio de 2025, se vendieron 593 mil 284 unidades, un aumento modesto de 0.9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Hecho en México

Pero como toda economía los precios tienden a subir y bajar donde la competencia mantiene una férrea competencia para acaparar más clientes y vender sus unidades.

Cabe mencionar que dos marcas destacan donde repiten posición respecto al año pasado.

Es por eso que de ocho de los diez vehículos más vendidos se ensamblan en México, con Nissan y Mazda como las grandes ganadoras.

1. Versa

En la cima del listado, el Nissan Versa conserva su reinado. Con 36,798 unidades vendidas en la primera mitad del año, este sedán producido en Aguascalientes demuestra que, al menos en México, los autos compactos siguen superando a los SUV en popularidad. Su accesibilidad, eficiencia y buena relación costo-beneficio lo mantienen como la primera elección de miles de consumidores.

Imagen Placeholder

2. Aveo

En segundo lugar aparece el Chevrolet Aveo, el único auto fabricado en China que logra un lugar en este top 10. Con 24,965 unidades vendidas, este modelo ha ganado terreno en el mercado mexicano gracias a su uso intensivo en flotillas, Uber y Didi, lo que lo convierte en una opción rentable y confiable para el trabajo diario.

3. NP300

El tercer peldaño lo ocupa la Nissan NP300, una pick-up robusta producida en Morelos que ha encontrado un público fiel en sectores como la construcción, la agroindustria y los servicios. Con 23,900 unidades comercializadas, es la camioneta más vendida del país y la favorita entre quienes buscan durabilidad y capacidad de carga.

Imagen Placeholder

4. Kia K3

La gran jugada de KIA con la llegada del K3 ha dado frutos. Al reemplazar al Río, la marca surcoreana apostó por un sedán subcompacto más moderno y competitivo, ensamblado en Pesquería, Nuevo León. Con 22,208 unidades vendidas, se ubica como el cuarto auto más popular del país, superando las expectativas tras el cambio de nombre y plataforma.

5. Nissan March

El Nissan March confirma el dominio de la firma japonesa en el país. Hecho también en Aguascalientes, este modelo subcompacto vendió 13,172 unidades. Su tamaño reducido, eficiencia en ciudad y costo accesible lo han convertido en un clásico urbano que sigue vigente pese a los cambios del mercado.

Imagen Placeholder

6. Mazda2

La renovación del Mazda 2 ha sido bien recibida. El modelo 2025, ensamblado en Guanajuato, atrajo a 11,048 compradores, ubicándose en el sexto lugar. Mazda ha apostado por un diseño atractivo, interiores mejorados y manejo ágil, lo que ha fortalecido su presencia en el segmento de entrada.

Imagen Placeholder

7. Nissan Kicks

Tras un 2024 difícil, el Nissan Kicks regresa al top 10 como el séptimo vehículo más vendido. Con 11,023 unidades colocadas y producción en Aguascalientes, este SUV subcompacto ha sabido recuperar terreno, impulsado por su rediseño y la lealtad de sus consumidores.

8. Mazda CX-30

El ascenso de Mazda en México también se refleja en el CX-30, que se posiciona en la octava posición. Este SUV compacto, fabricado en Guanajuato, vendió 10,925 unidades en el primer semestre. Su diseño premium y desempeño dinámico le han permitido competir con marcas más costosas.

Imagen Placeholder

9. Mazda3

El Mazda3, en sus versiones sedán y hatchback, se ubica en la novena posición con 9,465 unidades vendidas. También hecho en Guanajuato, este modelo se ha consolidado como uno de los favoritos entre quienes buscan un vehículo con un balance entre diseño, desempeño y tecnología, sin llegar a los precios de los modelos premium.

10. Volkswagen Virtus

Cerrando el listado aparece el Volkswagen Virtus, con 9,289 unidades vendidas. Este sedán compacto, fabricado en India, es el segundo vehículo del ranking que no se ensambla en México. Su presencia en el top 10 sugiere que los consumidores están abiertos a nuevas opciones siempre que combinen espacio, diseño y eficiencia.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×