Sinaloa | Centro
La remodelación del Aeropuerto de Culiacán estará lista en 2026, anuncia Rocha Moya
El Gobernador del Estado indicó que Culiacán es el aeropuerto con mayor concurrencia después de Monterrey.

Es uno de los aeropuertos con mayor concurrencia. FOTO: Luz Noticias.
La remodelación del Aeropuerto de Culiacán estará lista en 2026 anunció el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, durante la conferencia semanera de este lunes 23 de junio.
El Gobernador de Sinaloa destacó que Culiacán es el lugar con el aeropuerto más concurrido después de Monterrey y también detalló que la actividad aérea intensa fue decisiva en la ampliación de las instalaciones aeroportuarias.
Estará listo para el 2026
"Para el tema del aeropuerto se tiene pensado que para el 2026 ( esté listo) no tengo la precisión del mes, ya resolvieron el tema que tenían de contratación de empresarios para la continuación y hay una ampliación de recursos que se había establecido desde el principio", afirmó.
El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, explicó que ya se encuentra lista la obra base del aeropuerto por lo que falta poco para su finalización.
Recibirán a 4 millones de turistas al año
La ampliación del Aeropuerto de Culiacán podrá recibir a 4 millones de turistas al año, resultando el doble de pasajeros que el centro aeroportuario recibe actualmente.
Rubén Rocha Moya mencionó que en el aeropuerto de Mazatlán también se realiza una amplia inversión con el objetivo de mejorar la conectividad aérea de Sinaloa e impulsar a la vez la capacidad económica y comercial de la entidad.
Plan de inversión de mil 500 millones de pesos
En el Aeropuerto de Culiacán, OMA destinará más de mil millones de pesos, siendo esta la segunda inversión más importante del Grupo Aeroportuario Centro Norte entre los 13 aeropuertos que opera.
Los trabajos en dicho puerto aéreo incluyen la ampliación de la terminal para duplicar su capacidad, acciones que representan un costo cercano a los 470 millones de pesos, además de mejoras en pistas, rodajes y equipamiento.
- Te puede interesar: Reforzarán la seguridad en Sinaloa con la instalación de 600 cámaras en 100 puntos estratégicos
En Mazatlán, se proyecta una inversión cercana a los 400 millones de pesos para la modernización de plataformas y pistas.
Uno de los cambios más visibles será la concentración de la sala de espera en un solo espacio, integrando vuelos nacionales e internacionales.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa