Agro
¿Y las presas? Junio cierra con 40 % más lluvia de lo normal en Sinaloa
El cierre de junio de 2025 no solo rompió el umbral de lluvia histórica del mes, sino que marcó el mejor comportamiento en aportaciones pluviales desde 2020.

FOTO: Luz Noticias.
El mes de junio concluyó con 48.4 milímetros de precipitación acumulada en Sinaloa, lo que representa un excedente del 40.7 % respecto a su media histórica de 34.4 mm, de acuerdo con el reporte de la Dirección Técnica del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de Conagua.
Este cierre marca un repunte importante para el estado en plena sequía, ya que las lluvias generalizadas sobre la sierra y algunas zonas del centro-norte han comenzado a reflejarse en el sistema de presas, que hoy almacena 1,047.4 millones de metros cúbicos (Mm³), equivalente al 6.7% de su capacidad de conservación.

Desde el 19 de junio, cuando se reportó el punto más crítico en al menos tres décadas con 938.5 Mm³ (6.0%), las presas han ganado +108.9 Mm³.
La Luis Donaldo Colosio (Huites) continúa siendo la más favorecida por las lluvias en la sierra alta, al llegar este 30 de junio a 165.7 Mm³, lo que equivale al 5.2% de su capacidad total.
En los últimos 10 días ha ganado +42.5 Mm³, y desde noviembre cuando estuvo al 1% su recuperación supera los 130 Mm³.
El cierre de junio de 2025 no solo rompió el umbral de lluvia histórica del mes, sino que marcó el mejor comportamiento en aportaciones pluviales desde 2020, planteando una perspectiva menos crítica para el arranque del ciclo agrícola el 15 de octubre, siempre y cuando continúe esta tendencia durante julio y agosto.
Otra presa con incremento destacado es la Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato), que hoy alcanzó los 231.6 Mm³ (14.3%), tras recibir aportaciones de 30.2 m³/s, siendo el mayor incremento diario registrado: +6.9 Mm³ en 24 horas.
TE PUEDE INTERESAR: Presa Huites, la que más agua está recuperando en Sinaloa
Estado de las presas al 30 de junio de 2025:
- Luis Donaldo Colosio (Huites): Subió a 5.2% con 165.7 Mm³ (+4.0 Mm³), sin extracciones.
- Miguel Hidalgo (El Fuerte): Se mantiene en 5.2% con 161.3 Mm³.
- Josefa Ortiz de Domínguez: Estable en 7.3% con 37.7 Mm³.
- Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): Subió a 14.3% con 231.6 Mm³ (+6.9 Mm³).
- Guillermo Blake Aguilar: Sin cambios en 20.0% con 58.7 Mm³.
- Eustaquio Buelna: Subió a 4.0% con 6.4 Mm³ (+0.1 Mm³).
- Adolfo López Mateos: Estable en 3.5% con 108.1 Mm³.
- Sanalona: Subió a 4.3 % con 29.9 Mm³ (+0.8 Mm³).
- Juan Guerrero Alcocer: Sin cambios, permanece en 9.3% con 5.2 Mm³.
- José López Portillo: Subió a 6.3% con 160.9 Mm³ (+3.9 Mm³).
- Aurelio Benassini: Subió a 20.5% con 82.7 Mm³ (+1.1 Mm³).
- Santa María cerró junio con 418.5 Mm³ (51.6%), con aportaciones de 9 m³/s y extracciones similares.
- Picachos se mantiene en 57.5% con 191.6 Mm³, gracias a aportaciones y extracciones balanceadas de 5 m³/s.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro