México
Este es el próximo día festivo en México; prepara tus maletas en 2025
De acuerdo con el calendario oficial, los trabajadores podrán disfrutar de cuatro puentes y varios días festivos a lo largo del año.

FOTO: Luz Noticias.
El 2025 se perfila como un año ideal para organizar escapadas, viajes en familia o simplemente desconectarse de la rutina, gracias a los días de descanso obligatorio que marca la ley en México.
De acuerdo con el calendario oficial, los trabajadores podrán disfrutar de cuatro puentes y varios días festivos a lo largo del año. Y el próximo día festivo es el lunes 16 de septiembre.
¿Cuáles son los días de descanso obligatorio en 2025?
Según el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, estos son los días en los que, por ley, se descansa con goce de sueldo:
Miércoles 1° de enero: Año Nuevo
Lunes 3 de febrero: Conmemoración del 5 de febrero, Día de la Constitución
Lunes 17 de marzo: En honor al Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
Miércoles 1° de mayo: Día del Trabajo
Lunes 16 de septiembre: Día de la Independencia
Lunes 18 de noviembre: En conmemoración del 20 de noviembre, Revolución Mexicana
Miércoles 25 de diciembre: Navidad
Estos días no solo son una oportunidad para descansar, sino que también favorecen la convivencia familiar y el turismo nacional.

Los puentes oficiales y cómo aprovecharlos
El 2025 contará con cuatro puentes oficiales, que son los siguientes:
Lunes 3 de febrero: Día de la Constitución
Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
Lunes 16 de septiembre: Día de la Independencia
Lunes 18 de noviembre: Revolución Mexicana
Además, existe la posibilidad de que algunas empresas e instituciones recorran el descanso de noviembre, permitiendo un puente extendido del 17 al 21 de noviembre. Sin embargo, este puente no es oficial y dependerá de la política interna de cada centro de trabajo.
TE PUEDE INTERESAR: Perfumes de mujer ideales para este verano, baratos y que no manchan tu ropa
Días festivos no obligatorios, pero significativos
Además de los días marcados por la ley, hay fechas que, aunque no implican descanso obligatorio, son importantes en la vida social y cultural del país:
5 de mayo: Batalla de Puebla
10 de mayo: Día de las Madres
15 de septiembre: Grito de Independencia
2 de noviembre: Día de Muertos
12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe
Muchas personas aprovechan estas fechas para realizar celebraciones, reuniones familiares o breves viajes.
Cambios recientes en la ley
- Cabe recordar que en 2024 se modificó el Artículo 74, eliminando el 2 de noviembre y el 12 de diciembre como días de descanso obligatorio. También se agregó el 1° de octubre en años de cambio de presidente, aplicable solo en 2024.
Planea con tiempo
Con estos días en mente, el 2025 se presenta como una gran oportunidad para planificar con anticipación vacaciones, escapadas o reuniones familiares. Si quieres viajar, preparar tus maletas desde ahora te ayudará a encontrar mejores precios y disfrutar al máximo de cada puente.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México