Sección

Sinaloa | Sur

Este verano visita el Paseo de la Fama en Mazatlán: un homenaje eterno a las leyendas de la música y la cultura

Este verano visita el Paseo de la Fama en Mazatlán: un homenaje eterno a las leyendas de la música y la cultura

Este verano visita el Paseo de la Fama en Mazatlán: un homenaje eterno a las leyendas de la música y la cultura

Este sitio está lleno de historia, arte y orgullo sinaloense

Si estás de vacaciones en el puerto y quieres hacer algo más que disfrutar del mar y la gastronomía, hay un sitio lleno de historia, arte y orgullo sinaloense que no te puedes perder.

Se trata de el "Paseo de la Fama" de Mazatlán, ubicado en Paseo Claussen, justo a un costado del Monumento a la Mujer Mazatleca.

Este emblemático lugar, también conocido como el Paseo de las Estrellas, es uno de los rincones más fotografiados por turistas nacionales e internacionales.

no solo por su vista al océano, sino por rendir homenaje a las grandes figuras que han dejado huella en la música, la cultura popular y el arte, y que tienen una conexión profunda con el puerto.

Imagen Placeholder

¿Cuántas estrellas hay?

Con 33 estrellas grabadas en el suelo, el paseo inmortaliza a artistas legendarios como José Alfredo Jiménez, Pedro Infante, Lola Beltrán, Los Tigres del Norte, Pancho Barraza, Julio César Chávez y Mi Banda El Mexicano, entre muchos otros.

Este proyecto nació hace más de 30 años gracias a la iniciativa del Grupo Promomedios, a través de la emisora de radio La RJ, como una forma de reconocer a quienes han llevado la música y el nombre de Sinaloa más allá de sus fronteras.

El Paseo de la Fama comenzó en 1997 con la estrella de Los Tigres del Norte, continuó con otras figuras como el reconocido director de orquesta Enrique Patrón de Rueda en 1999, y llegó hasta el 2015 con la estrella otorgada a Pancho Barraza, figura icónica del regional mexicano.

Imagen Placeholder

Aquí también podrás encontrar los nombres de personalidades como:

  • Chayito Valdez
  • Fernando Valadez
  • Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga
  • Ramón Flores
  • Rigoberto Lewis Rodríguez
  • Antonio López Saenz
  • José Ángel Espinoza "Ferrusquilla"
  • Luis Pérez Meza
  • La profesora Lupita Castro, entre otros.

Este verano, no olvides incluir en tu itinerario una caminata por este rincón lleno de nostalgia y cultura; tómate la clásica foto del recuerdo junto a tu estrella favorita y descubre por qué Mazatlán no solo es playa, también es cuna de talentos que han marcado generaciones.

 

Te puede interesar:

Etiquetas:
×